El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela será sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026

Fue designada la provincia de Santa Fe y Rafaela participará junto a las ciudades de Rosario y Santa Fe. “Nos vamos a preparar para engalanar a todos los atletas que vengan y en forma ordenada, con el apoyo y acompañamiento del Gobierno nacional y provincial”; valoró Luis Castellano.

Locales26/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-25 at 6.37.24 PM

El gobernador de la provincia, Omar Perotti junto al intendente Luis Castellano, participó este sábado de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Odesur, donde se definió que la provincia de Santa Fe sea sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026, con epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los Juegos, abarcan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

El encuentro
Durante la actividad, llevada a cabo en el Comité Olímpico Argentino en la ciudad de Buenos Aires, Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.

Posteriormente el Gobernador hizo referencia a que “la primera medalla olímpica que tuvo la Argentina la consigue un santafesino, el rosarino Luis Alberto Brunetto, en salto triple. Allí consiguió en Paris, en 1924, donde Argentina participa por primera vez después de haberse integrado y fundado el Comité Olímpico Argentino en 1923. Después, en 1932, en Los Ángeles, otro rosarino gana la medalla de oro, la primera medalla de oro para la Argentina en una maratón, Juan Carlos Zavalla, nacido en Rosario”.

Perotti subrayó que “desde esa historia hasta este presente que todos conocen, hay participación y motivación en cada uno de los juegos”. En el mismo sentido, dijo que “esto es lo que queremos desde nuestra provincia. Poder transmitir a toda la provincia de Santa Fe, a todas las ciudades porque tienen la expectativa de ser parte”. 

Finalmente, el mandatario provincial remarcó “el agradecimiento a toda la organización por confiar en la provincia, por confiar en las tres ciudades. Sabemos que es una apuesta diferente, no es un único lugar o una única ciudad en la que se realizan los juegos, sino que hay una innovación importante que ha sido aceptada”. 

La participación de Rafaela
Por su parte, Luis Castellano expresó: “Quiero agradecer en nombre de nuestra ciudad Rafaela y nuestra provincia. Nosotros somos una ciudad de 120.000 habitantes, productiva, de trabajo y con un fuerte arraigo institucional”.

“No tenemos la bondad de tener mar o río, ni sierras y montañas; pero tenemos una voluntad inquebrantable de nuestra gente para hacer eventos, mirar para adelante y hacer un futuro cada día mejor”; continuó. 

“Nos vamos a preparar para engalanar a todos los atletas que vengan y en forma ordenada, con el apoyo y acompañamiento del Gobierno nacional y provincial. También entendiendo que somos una única provincia y vamos a coordinar sistemas de turismos y vínculos para disfrutar de los deportes y todos sus atractivos”; remarcó Castellano

“Vuelvo a repetir: no más que agradecimientos para todos los que nos dieron la oportunidad. Rafaela es parte de esta historia de esfuerzos”; finalizó el Intendente.

Trabajo conjunto
Seguidamente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “hace menos de un año, los recibíamos en los Juegos de la Juventud. Muchos de ustedes nos han acompañado y han visto lo importante que fue para nuestra ciudad el impacto de los juegos en lo deportivo, que generó que 1.200.000 personas pasen y vivan los juegos. Pensamos no sólo en unir esfuerzos entre las ciudades y la provincia, sino agregarle a lo construido un involucramiento de todo el territorio de la provincia”.

A su turno, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, explicó que la ciudad capital tiene tres aspectos que “para nosotros son claves: primero la historia, segundo el entorno natural y tercero la condición humana. El hecho que estemos los cuatro juntos significa que pensamos a futuro. El deporte une y cuando la política de Estado tiene como objetivo el deporte, no hay forma de fracasar”.

Cabe resaltar que el certamen multideportivo tendrá más de 50 disciplinas deportivas, y más de 7.000 participantes. Las disciplinas propuestas para el 2026 fueron: aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de playa, y voleibol.

Te puede interesar
08794b19-5c57-456d-b97a-91b9d01a1a0d

MARSICO PARTICPO COMO EXPOSITOR EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LA RN 34

Redacción
Locales03/07/2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente  a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales03/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.

Lo más visto