El tiempo - Tutiempo.net

”Hacemos Plaza” continúa mejorando los espacios verdes de la ciudad

En el marco del plan “Hacemos Plaza”, la Municipalidad de Rafaela avanza en obras que ponen en valor los espacios verdes, para que la ciudadanía pueda utilizarlos y disfrutarlos. “Lugares que antes estaban vacíos son ahora espacios de encuentro que reúnen a familias, amigos, infancias. Esto trae múltiples beneficios para la comunidad”, indicó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.

Locales26/03/2023RedacciónRedacción
plaza

El Banco Interamericano de Desarrollo asegura que los espacios públicos al aire libre traen beneficios sociales y de salud, ya que ofrecen oportunidades de recreación, ejercicio y socialización que contribuyen a la mejora de la salud mental y física. Beneficios ambientales ya que favorecen a reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero, reducen los riesgos del cambio climático y promueven la biodiversidad urbana. Y beneficios económicos porque pueden favorecer actividades de comercialización (ferias y mercados) y actividades de servicios (restaurantes a cielo abierto).


En esta línea de pensamiento, el municipio local se ha propuesto un plan de renovación y mejoras en plazas, plazoletas y parques de la ciudad con la mirada puesta en sumar calidad de vida a la comunidad, incentivar el cuidado de la naturaleza, fortalecer la accesibilidad a los espacios de cercanía que tienen los vecinos, y favorecer la recreación de la familia y el desarrollo de las infancias.


Además, muchos gobiernos han reconocido el importante rol que cumplen los espacios públicos al aire libre para ayudar a las comunidades a superar los desafíos post pandemia. De este modo, los parques y plazas se han convertido en el principal escenario de entretenimiento, de desarrollo de actividades físicas y de mejora de la salud mental. 


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló al respecto que “los espacios verdes están muy presentes para el municipio. Cuando realizamos reuniones con las comisiones vecinales, junto al Intendente, es uno de los temas de mayor relevancia”.


“Por eso venimos realizando intervenciones que han mostrado importantes avances en lo que respecta a la mejora y modernización de dichos espacios, a partir de la incorporación de juegos, de unidades deportivas, de iluminación, de cestos, pero también del trabajo conjunto con la ciudadanía para su cuidado y correcto uso. Y si bien quedan muchos desafíos por delante, lugares que antes estaban vacíos son ahora espacios de encuentro que reúnen a familias, amigos, infancias. Esto trae múltiples beneficios para la comunidad”.


Avance de las obras
Con un intenso plan de trabajo, que también involucra a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el municipio finalizó las tareas en los barrios 17 de Octubre, San José y Mora.


Las acciones fueron la colocación de pisos amortiguantes y juegos infantiles inclusivos. Las nuevas unidades didácticas incorporan mangrullos integradores, toboganes con rulo y pasamanos. Además se trabajó en la instalación de luces Led, bicicleteros y cestos diferenciados según las necesidades de cada sector. 


Actualmente se continúa trabajando en el barrio 2 de Abril, donde las obras se encuentran en su última etapa y en el Parque Islas Malvinas donde resta colocar bicicleteros y finalizar el mural en la pared de fondo. 


Otros sectores
Estos trabajos se incorporan a los ya desarrollados en las plazas de los barrios Villa Rosas, Pizzurno, y Villa Aero Club.


Dentro de este mismo plan fueron establecidas estaciones saludables en los barrios El Bosque, Italia, Nuestra Señora del Luján e Independencia.


También se colocaron nuevas luminarias Led en barrio Malvinas Argentinas y en la plaza del barrio Los Arces, para poder extender más las horas de permanencias en espacios al aire libre y de manera segura.
Si bien es mucho lo que se ha hecho, con este plan se pretende llegar, paulatinamente, a todos los barrios de la ciudad.


Accesibilidad e inclusión
Muchas de las estructuras que se colocaron tienen la característica de ser inclusivas, con espacios, por ejemplo, para el ingreso con sillas de ruedas.


En este sentido la articulación con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del “Plan Incluir”, permitió que la ciudad pueda acceder a fondos para obtener mayor cantidad de juegos, multiplicando los lugares beneficiados.


Además, teniendo presente la importancia de favorecer la inclusión con obras, se está avanzando en la licitación para la construcción y reparación de veredas, que se irán haciendo por etapas y en diversos espacios.


Punto sano
También se iniciaron los trabajos de la platea en barrio Fátima, donde se colocarán unidades deportivas para sumar un nuevo Punto Sano a la ciudad.


La nueva estación saludable, será ubicada en el sector de la ciclovía existente en Intendente Gimenez. Estará conformada por 10 unidades deportivas para la realización de actividades físicas y busca seguir potenciando este sector de la ciudad. 


Además del espacio exclusivo para ciclistas, ahora también existirá la posibilidad de hacer ejercicios con aparatos específicos. Este tipo de equipamientos, son estructuras muy solicitadas que ayudan a complementar sectores donde se realizan actividades al aire libre.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.