El tiempo - Tutiempo.net

FIRMA DE CONVENIOS PARA OBRAS DE ILUMINACIÓN EN RUTAS PROVINCIALES Y ACCESOS A LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Por un monto de $62.041.218,23, el gobierno provincial de Omar Perotti y las Comunas del Departamento Castellanos firmaron convenios, en el marco del Programa Integral Vial, que permiten realizar obras de iluminación en rutas provinciales en los accesos a 6 localidades (Galisteo, C. Mauá, Hugentobler, Eustolia, C. Aldao y Zenón Pereyra).

Provinciales19/03/2023RedacciónRedacción
FCAPV

En las instalaciones de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos de la ciudad de Rafaela, tuvo lugar el encuentro desarrollado entre los funcionarios provinciales, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi y el Ing. Daniel Ricotti y el senador Alcides Calvo, y los presidentes comunales de las localidades donde se van a realizar las obras, para las firmas de los respectivos convenios.


Los trabajos previstos a realizar en cada intervención son, proveer de iluminación las intersecciones de, Ruta Provincial N°62 y acceso a Galisteo, en la localidad de Colonia Mauá y la Ruta Provincial N°69S y N°13 oportunamente en las intersecciones con sus respectivos ingresos al egidio urbano; en Hugentobler en el cruce de acceso a la localidad y la Ruta Provincial N°280S. Además se van a realizar trabajos de refuerzo en iluminación de, la Ruta Provincial N°13 en su intersección con el acceso a la localidad de Eustolia, Ruta Provincial N°280S en el acceso a Colonia Aldao y en Ruta Provincial N°20 en el acceso a Zenón Pereyra.

Haciendo uso de la palabra, el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, expresó “Para nosotros es un placer la posibilidad de que estas pequeñas localidades puedan tener estas obras, son 6 localidades, que tendrán iluminación vial en sus accesos, y en todas ellas tiene un impacto muy alto. Estas obras que se vienen complementando con muchas otras que está desarrollando el gobierno provincial de  Omar Perotti, a través del Ministerio de infraestructura encabezado por Silvina Frana, y especialmente la Dirección Provincial de Vialidad, en ese aspecto gran parte de ellas están hoy en proceso de ejecución mediante de un programa que para nosotros es muy importante como lo es el Programa de Caminos de la Ruralidad que, complementado con este tipo de obras, estamos logrando un avance importante en crecimiento y desarrollo, lo mismo aplica para otras localidades, como ocurre en Zenón Pereyra, C. Aldao, Eustolia, Hugentobler, Mauá, son pequeñas localidades que están recibiendo este tipo de obras. En el plan de obras públicas, tenemos caminos, obras de repavimentacion, obras de pavimentación, obras que habían quedado postergadas en el tiempo, y que hoy tenemos la suerte de lograr a pesar de todo los inconvenientes, valoramos el esfuerzo trabajando con los presidentes comunales que nos permite hoy estar concretando avances en obras muy importantes, como lo son las de conectividad de RN°63 en Margarita con Ruta Provincial N°13, el acceso a la localidad de Garibaldi, la pavimentación de la Ruta P.N°22 tramo Marini - Eusebia, la repavimentación de la RPN°13 en Mauá, Galisteo y su complementación con el acceso hasta Virginia y Moises Ville, y además la importancia de la transformación de la Ruta Provincial N°70 en “Ruta Segura” y lo que esto significa para las localidades del oeste del Departamento como Presidente Roca, Colonia Castellanos, Vila y Coronel Fraga, cuatro localidades que a partir de esta obra van a tener un acceso realmente como se merecen. Creo que sin un trabajo coordinado como lo hemos realizado, sería mucho más complicado ejecutar estas obras, hay esfuerzo de las comunas, hay un gobierno provincial de Omar Perotti que es receptivo de estos proyectos que tal vez en otros años ni se tenían en cuenta”.


por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, opinaba “ Nos gusta mucho asistir a este tipo de encuentros, aunque a veces se nos hace muy difícil por la cantidad de obras que se están desarrollando, agradecemos a Calvo por la invitación y por estar siempre en contacto con nosotros realizando las gestiones para las distintas comunas independientemente de la cantidad de gente que viva en estas localidades o colonias. por pedido del gobernador Omar Perotti hemos hecho una apertura a todas las comunas y municipios de la provincia, que por lo que me tocó vivir y lo que ustedes manifiestan es un hecho histórico, donde se ha logrado atender las consultas o requerimientos de quien o necesite, para poder trabajar en conjunto con los presidentes comunales o intendentes tenemos estos programas como el de Fortalecimiento Vial o de Convenios Especiales, nosotros hacemos la aprobación de los proceso, el aporte económico pero acá hay un gran trabajo de los actores locales que despues ejecutan las obras, trabajando juntos podemos ir mejorando día a día, acompañando, apoyando y valorando a toda la gente favoreciendo el arraigo a sus localidades mejorando la infraestructura de las mismas. En vialidad cuando iniciamos nuestro trabajo contábamos con una sola grúa para realizar el mantenimiento de las luminarias de toda la provincia, con muchas dificultades, a principio del año pasado armamos un equipo nuevo, que se destino a Rosario, y en 15 días aproximadamente vamos a terminar otro equipo que va a ser destinado a la zona de Rafaela, para que haga el apoyo técnico, acompañado esto a la contratación de técnicos y electricistas para formar una cuadrilla que se dedique al mantenimiento de la luminaria en las rutas provinciales de la zona”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED