
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Este viernes, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, las inauguraciones de tres muestras marcaron el inicio de la agenda 2023 de exposiciones y actividades de los organismos que allí funcionan.
Locales17/03/2023Este viernes, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se inauguraron tres muestras, las primeras de la intensa agenda prevista para 2023.
Una de ellas, denominada Cartas de la Dictadura, montada en la Sala III, se organizó conjuntamente entre la Biblioteca Nacional y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, a través del Complejo Cultural, y consiste en una recopilación de cartas facsimilares y originales que circularon durante el período más sombrío de nuestra historia: cartas enviadas y recibidas en los lugares de detención, o en el exilio, o en los hogares, o en las mismas dependencias oficiales donde esos mensajes solían ser censurados.
“Es muy significativo ofrecer esta muestra en cercanías de una nueva conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, declaró el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, quien, además, destacó “el vínculo que la Municipalidad de Rafaela sostiene con la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, una relación que ya cuenta con algunas concreciones, y que queremos seguir potenciando y profundizando en el futuro, sobre todo a través del trabajo del Complejo Cultural del Viejo Mercado”.
Además, en la Sala II y Sala III del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, que también funciona en el edificio del Complejo, quedó habilitada la muestra “Liliana Giraudo, su obra, su vida”, con curaduría de Norma Fenoglio, Gabriela Guibet y Esther López.
Cabe destacar que “Lili” tuvo a su cargo varios talleres en el Liceo Municipal “Miguel Flores”, donde forjó un vínculo entrañable con estudiantes y docentes, por lo que la exposición es también un homenaje. La muestra se compone de un generoso volumen de obras que abarcan diferentes épocas y estilos de la pintora rafaelina.
“Es emocionante iniciar la agenda 2023 de nuestro Museo de Arte con una exposición dedicada a Liliana Giraudo, que formó parte de la familia del Liceo”, señaló Claudio Stepffer. “Revalorizar el trabajo y la obra de artistas de Rafaela, tanto actuales como de quienes ya no están, es una de las misiones de nuestra gestión”, prosiguió el funcionario. “Concluimos el año pasado con una muestra sobre el historietista Roberto Formento, en el corredor del Complejo, e iniciamos este año con otra rafaelina, en las salas del Museo”, ejemplificó Stepffer.
Por otra parte, en la sala de exposiciones del Foto Cine Club, que también funciona en el Complejo, se habilitó la muestra “Raíz y Cielo, una mirada desde el Gran Chaco”, con fotografías de Nicolás Heredia. Cabe destacar que esta muestra se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, en un trabajo colaborativo entre el Complejo, el Foto Cine Club y el Museo de la Fotografía.
Las tres exposiciones podrán visitarse, durante marzo, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, y los domingos de 17:00 a 20:00; y a partir de abril, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.