El tiempo - Tutiempo.net

CAMINOS DE LA RURALIDAD: LA PROVINCIA INAUGURÓ UNA TRAZA EN EL DEPARTAMENTO CONSTITUCIÓN

Se trata de una inversión de casi 60 millones de pesos.

Provinciales16/03/2023RedacciónRedacción
2023-03-16NID_277533O_1

En el marco del programa Caminos de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, inauguró una traza de 12 kilómetros entre la ruta Provincial N° 90 y el paraje Oratorio Morante, en el departamento Constitución.

 

El camino, recientemente ripiado a través de una inversión productiva de 59.558.800 pesos, beneficiará sitios históricos de relevancia a nivel nacional; y facilitará la movilidad a los integrantes del C.E.R. N° 372 Bernardino Rivadavia, al cual asisten seis alumnos y dos trabajadores, del personal docente y no docente; y de la escuela N° 190, Domingo Cullen, a la cuál asisten nueve alumnos y un docente; impactando también en la productividad de 24 agricultores que se dedican a la siembra de arvejas, mijo, sorgo, soja y trigo, y productores ganaderos.

 

Durante el acto inaugural, Costamagna menifestó: “Estoy enormemente orgulloso y alegre por haber podido tener esta oportunidad de contribuir con la educación y la producción, en una provincia cuyos ciudadanos tienen una inquebrantable fortaleza, eso se ve en sus docentes, trabajadores y jóvenes”.

 

“Quienes vivimos en el campo hemos padecido mucho la inundación y ahora esta sequía que no termina, y que nos pone a prueba, y así y todo seguimos apostando, seguimos invirtiendo. Ejemplo de ésto es el fondeo que pusimos en Expoagro de 4 mil millones de pesos en créditos para compra de maquinaria agrícola y que en tres días se agotó”, concluyó el ministro.

 

Por su parte, el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, indicó que “nuestro gobernador nos encomendó darle valor a la palabra, este programa es una decisión política, al igual que aunar los esfuerzos de Vialidad y de Producción, con el compromiso de las comunas y los productores en los consorcios camineros”.

 

En tanto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, manifestó que “todos los que colaboramos estamos orgullosos de generar estas intervenciones en la infraestructura productiva que nos permiten el arraigo, la producción y el turismo. Durante las primeras reuniones había escepticismo, nos decían que era imposible, por eso queremos agradecer a quienes confiaron en que esta obra se haría realidad”.

 

A su turno, la presidenta comunal de Godoy, Stella Maris Sales, indicó: “Para nosotros es un día de celebración, ya que hace muchísimo tiempo se soñó, se programó esta obra, pero no lográbamos concretarla. Agradecemos al gobernador Omar Perotti por la decisión política de llegar con obras a nuestras pequeñas localidades”.

 

En este sentido, el miembro del consorcio caminero comunal, Juan José Tossi, subrayó que “esta obra nos permite salir cuando hay una emergencia, sacar la cosecha, ir a la escuela; es una política que construye una herramienta transformadora de la realidad. Este gobierno evaluó nuestro proyecto en 48 horas, y en 15 días nos visitaron para esta concreción”.

 

En tanto, la directora del establecimiento educativo “Domingo Cullen”, Cristina Rodríguez, señaló: "Estamos realmente de fiesta, un momento soñado por más de tres décadas, por todos y cada uno y cada una de los que alguna vez decidimos habitar este maravilloso lugar".

 

Finalmente, el cura párroco del Oratorio Morante, Jorge Poggetti, agradeció la obra: “Trabajar para hacer un camino, nos tiene que llevar a trabajar por la verdad y la vida”.

 

Participaron también del acto inaugural el director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats; el senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino; miembros del Consorcio Caminero Comunal; presidentes comunales de la zona; productores; y vecinos.

 

SITIO HISTÓRICO
Oratorio Morante es un paraje ubicado en el extremo sudeste de la provincia de Santa Fe, y lo separa un corredor productivo de exactamente 12.605 metros de la comuna de Godoy. Allí se erigen sitios históricos, como la Capilla Oratorio Morante, cuya construcción data del siglo XVIII, formando parte del Camino Real que nacía en Buenos Aires y llegaba hasta el Alto Perú, y que hizo al lugar un testigo clave de la historia argentina.

 

El lugar fue también posta en los caminos de José de San Martín y Manuel Belgrano, y en su cementerio se conservan los restos de soldados caídos en la Batalla de Pavón.

 

El enripiado del camino era un viejo reclamo de los godeyenses, y la traza fue nombrada Héctor D. Caruso en memoria del presidente comunal fallecido a causa del Covid.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.