El tiempo - Tutiempo.net

CAMINOS DE LA RURALIDAD: LA PROVINCIA INAUGURÓ UNA TRAZA EN EL DEPARTAMENTO CONSTITUCIÓN

Se trata de una inversión de casi 60 millones de pesos.

Provinciales16/03/2023RedacciónRedacción
2023-03-16NID_277533O_1

En el marco del programa Caminos de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, inauguró una traza de 12 kilómetros entre la ruta Provincial N° 90 y el paraje Oratorio Morante, en el departamento Constitución.

 

El camino, recientemente ripiado a través de una inversión productiva de 59.558.800 pesos, beneficiará sitios históricos de relevancia a nivel nacional; y facilitará la movilidad a los integrantes del C.E.R. N° 372 Bernardino Rivadavia, al cual asisten seis alumnos y dos trabajadores, del personal docente y no docente; y de la escuela N° 190, Domingo Cullen, a la cuál asisten nueve alumnos y un docente; impactando también en la productividad de 24 agricultores que se dedican a la siembra de arvejas, mijo, sorgo, soja y trigo, y productores ganaderos.

 

Durante el acto inaugural, Costamagna menifestó: “Estoy enormemente orgulloso y alegre por haber podido tener esta oportunidad de contribuir con la educación y la producción, en una provincia cuyos ciudadanos tienen una inquebrantable fortaleza, eso se ve en sus docentes, trabajadores y jóvenes”.

 

“Quienes vivimos en el campo hemos padecido mucho la inundación y ahora esta sequía que no termina, y que nos pone a prueba, y así y todo seguimos apostando, seguimos invirtiendo. Ejemplo de ésto es el fondeo que pusimos en Expoagro de 4 mil millones de pesos en créditos para compra de maquinaria agrícola y que en tres días se agotó”, concluyó el ministro.

 

Por su parte, el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, indicó que “nuestro gobernador nos encomendó darle valor a la palabra, este programa es una decisión política, al igual que aunar los esfuerzos de Vialidad y de Producción, con el compromiso de las comunas y los productores en los consorcios camineros”.

 

En tanto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, manifestó que “todos los que colaboramos estamos orgullosos de generar estas intervenciones en la infraestructura productiva que nos permiten el arraigo, la producción y el turismo. Durante las primeras reuniones había escepticismo, nos decían que era imposible, por eso queremos agradecer a quienes confiaron en que esta obra se haría realidad”.

 

A su turno, la presidenta comunal de Godoy, Stella Maris Sales, indicó: “Para nosotros es un día de celebración, ya que hace muchísimo tiempo se soñó, se programó esta obra, pero no lográbamos concretarla. Agradecemos al gobernador Omar Perotti por la decisión política de llegar con obras a nuestras pequeñas localidades”.

 

En este sentido, el miembro del consorcio caminero comunal, Juan José Tossi, subrayó que “esta obra nos permite salir cuando hay una emergencia, sacar la cosecha, ir a la escuela; es una política que construye una herramienta transformadora de la realidad. Este gobierno evaluó nuestro proyecto en 48 horas, y en 15 días nos visitaron para esta concreción”.

 

En tanto, la directora del establecimiento educativo “Domingo Cullen”, Cristina Rodríguez, señaló: "Estamos realmente de fiesta, un momento soñado por más de tres décadas, por todos y cada uno y cada una de los que alguna vez decidimos habitar este maravilloso lugar".

 

Finalmente, el cura párroco del Oratorio Morante, Jorge Poggetti, agradeció la obra: “Trabajar para hacer un camino, nos tiene que llevar a trabajar por la verdad y la vida”.

 

Participaron también del acto inaugural el director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats; el senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino; miembros del Consorcio Caminero Comunal; presidentes comunales de la zona; productores; y vecinos.

 

SITIO HISTÓRICO
Oratorio Morante es un paraje ubicado en el extremo sudeste de la provincia de Santa Fe, y lo separa un corredor productivo de exactamente 12.605 metros de la comuna de Godoy. Allí se erigen sitios históricos, como la Capilla Oratorio Morante, cuya construcción data del siglo XVIII, formando parte del Camino Real que nacía en Buenos Aires y llegaba hasta el Alto Perú, y que hizo al lugar un testigo clave de la historia argentina.

 

El lugar fue también posta en los caminos de José de San Martín y Manuel Belgrano, y en su cementerio se conservan los restos de soldados caídos en la Batalla de Pavón.

 

El enripiado del camino era un viejo reclamo de los godeyenses, y la traza fue nombrada Héctor D. Caruso en memoria del presidente comunal fallecido a causa del Covid.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.