El tiempo - Tutiempo.net

Se refuerzan las tareas de bloqueo por dengue

La fumigación de los barrios con más casos se desarrolla tanto en espacios públicos como en domicilios particulares. Además se verifican cuadros febriles, se retiran recipientes con capacidad de acumular agua, y se brindan recomendaciones para prevenir el dengue.

Locales10/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-10 at 6.55.57 PM

La Municipalidad de Rafaela a través de la Subsecretaría de Salud, continúa llevando adelante acciones de bloqueo a causa de la detección de casos confirmados por dengue, tanto en espacios públicos como en domicilios particulares.

Se recuerda que se entiende por bloqueo a la fumigación de cien metros a la redonda del lugar donde se comprueba la existencia de un caso positivo de dengue.

Actualmente se están realizando con mayor intensidad en los barrios Mosconi, San Martín, Jardín, 9 de Julio, Italia, Barranquitas, Malvinas Argentinas, Nuestra Señora de Luján, Amancay, Los Nogales y Villa Podio. 

Sobre la fumigación
El Municipio recuerda que la fumigación solo mata a algunos mosquitos adultos y no afecta a las larvas y a otros adultos que se siguen reproduciendo. En esa línea, se sigue el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación.

El mismo determina que únicamente debe fumigarse después de que se ha detectado un caso de dengue, o bien, cuando sea diagnosticado un brote epidemiológico, sobre un radio de ocho manzanas alrededor del lugar donde se identificó. 

Continúa la campaña de prevención
Por otro lado, las y los promotores ambientales e integrantes del equipo de salud de la ciudad, se encuentran recorriendo la zona para verificar posibles cuadros febriles.

También, se están dando a conocer nuevamente las recomendaciones para prevenir el dengue y se entrega folletería informativa.

Durante la recorrida puerta por puerta, las y los agentes realizan diferentes acciones como retirar recipientes con capacidad de acumular agua, los cuales sirven de criadero del mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad del dengue. La prevención se basa en el control integral de los criaderos a través del saneamiento ambiental.

Las medidas
Es importante tener en cuenta que el mosquito Aedes Aegypti debe estar infectado para provocar la enfermedad. Por eso, es fundamental no favorecer su reproducción. La medida principal por excelencia, es eliminar de patios y casas los reservorios con agua estancada ya que allí es donde pueden haber huevos, larvas y mosquitos adultos.

Estos reservorios pueden estar dentro de casas, en patios, balcones y jardines. Los baldes, las palanganas, los bidones o cualquier otro objeto que tenga tapa hacia arriba y que estén en uso, deben ser colocados boca abajo diariamente.

También se deben cerrar herméticamente los tanques de agua y limpiar frecuentemente las canaletas de los desagües de lluvia.

Hay que evitar tener plantas de agua en las viviendas. Aunque parezca que el agua está limpia, las larvas suelen esconderse entre las raíces. Por esto, no basta con cambiar el agua, sino directamente no poseer ese tipo de plantas en esta época.

Los platos que se colocan debajo de las macetas deben ser vaciados ya que son lugares que eligen las hembras para hacer puestas de huevos.

Se recomienda no solo cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, sino también lavarlos para eliminar huevos.

Por otro lado, es sumamente importante colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y tules en cunas y cochecitos.

Resulta fundamental el uso de espirales o tabletas y repelentes habilitados.

Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda que consulten precozmente a un médico, y no automedicarse. 

Mientras duren los síntomas, deberán colocarse repelente cada 4 a 6 horas, y encender espirales en los ambientes de su domicilio

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

pastasciuta

Roca volvió a brillar con su tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta

Redacción
Regionales10/10/2025

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.