El tiempo - Tutiempo.net

Programa de Empleo Independiente: se entregaron 22 créditos a emprendedores de la ciudad

El monto total hasta la fecha es de $7,915,000.00. Se recuerda que este programa consiste en apoyo, orientación y medios para desarrollar emprendimientos y acompañamiento a las y los emprendedores en todo lo que necesitan para ser sus propios jefes y llevar adelante sus negocios.

Locales09/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-09 at 5.09.05 PM (1)

El Programa de Empleo Independiente es una herramienta que brinda asistencia técnica y financiera para quienes quieran iniciar un emprendimiento o reforzar uno existente. 

Este programa nacional, que fue implementado por la Municipalidad de Rafaela desde mediados del 2022, consiste en apoyo, orientación y medios para desarrollar emprendimientos y acompañamiento a las y los emprendedores en todo lo que necesitan para llevar adelante sus negocios.

En esta oportunidad, en el Salón Verde del municipio, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el jefe de la Agencia Territorial de Nación, Daniel Mendoza y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, recibieron a las y los emprendedores para realizar la entrega de los créditos.

Al respecto, Juan Ignacio Ruggia manifestó: “La alegría de tener una nueva reunión con emprendedoras y emprendedores de la ciudad. Este es un programa más que estamos trabajando junto a los cursos de capacitación, Rafaela Impulsa y Banco Solidario”. 

“Con la Oficina de Empleo estamos cerca acompañando, potenciando estos emprendimientos familiares, y en otros casos, que ya adquirieron un volumen importante y son generadores de empleo”; sumó.

Seguidamente, Daniel Mendoza expresó: “El Programa de Empleo Independiente potencia las capacidades de los emprendimientos cuando les faltan herramientas y formación. Por ejemplo: calcular un costo, cómo tiene que vender, entre otros puntos”.

“Es un programa que da formación y apunta a los emprendedores locales, y a su vez, reciben un incentivo de parte del Gobierno que les permite avanzar y crecer”; continuó. 

“Venir a hablar acá con los emprendedores, que nos cuenten sus experiencias y saber qué han hecho con el dinero, es buenísimo. De ese modo uno ve que ese emprendimiento funciona y va por más”; cerró. 

Experiencias
Ignacio, emprendedor local, dijo: “Mi emprendimiento es Panas Burgers. Se trata de venta de hamburguesas. Yo elaboro todo: desde el pan, los toppings, genero la hamburguesa y la vendo junto con las papas”. 

“El crédito me abastece bastante bien. Va a ser destinado a una amasadora que me va a venir bien para aumentar el caudal de venta de los panes, porque unas de las complicaciones que tengo es la elaboración de ellos”.

"Me parece importante que se nos acompañe con estos incentivos económicos. Hoy en día no es fácil emprender y con una ayuda como esta, la línea que tiene uno como emprendedor, puede ser quebrada para arriba gracias a ello”; concluyó. 

Por último, Vanesa, emprendedora de la ciudad, contó: “Mi emprendimiento es todo cosmética natural artesanal. Trabajo todo desde cero; son productos capilares, faciales, corporales y también revendo productos ecológicos como jaboneras de madera reciclada, cepillos para el cabello y peines de bambú”.

“Apunto a un emprendimiento sustentable dejando de utilizar plástico y también elementos que contaminen el ambiente. El crédito me sirve para aumentar el flujo de materia prima, para una mejor elaboración de los productos y también para la construcción del taller”. 

Cabe resaltar que este programa está especialmente dirigido a trabajadores y trabajadoras desocupadas que participan en programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, así como a personas que se capacitaron y trabajadores independientes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.