El tiempo - Tutiempo.net

Deporte, salud y recreación para concientizar sobre el Día mundial de la Obesidad

“Cuidando nuestra salud podremos tener una buena calidad de vida”, remarcó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien asistió a la jornada que se desarrolló este lunes en la Plaza Italia para los vecinos y vecinas del sector.

Locales06/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-06 at 4.36.13 PM

En el marco del Día mundial de la Obesidad, este lunes en la Plaza Italia, se llevó a cabo una jornada especial de actividad física y alimentación saludable organizada en conjunto por la Municipalidad de Rafaela, el gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Centro de Atención Primaria Nº 8.

El encuentro estuvo destinado a los habitantes del sector y contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; los subsecretarios de Salud, Diego Lanzotti; y de Deportes, Ignacio Podio. También asistió la coordinadora de salud región Rafaela, Eter Senn.

“Vinimos a compartir un momento con vecinos y vecinas, entendiendo que cuidando nuestra salud podremos tener una buena calidad de vida. Son políticas públicas que el Gobierno provincial y local llevan adelante para garantizar el derecho a la salud”, declaró Myriam Villafañe.

Por otro lado, la directora del Centro de Atención Primaria Nº 8, Patricia Pisciolari, comentó que desde este espacio se trabaja en el tema obesidad, sedentarismo, alimentación y la promoción de hábitos saludables para el buen estado general del paciente.

La doctora explicó que “hemos realizado un proyecto a través del programa Proteger de la provincia de Santa Fe y nos han dado material con talleres para trabajar con los pacientes”.

A su turno, María Cecilia Fabiano, educadora certificada en diabetes y enfermedades crónicas, brindó una charla a los presentes sobre la importancia de la prevención. 

En este sentido, mencionó como principales aspectos a tener en cuenta “la calidad de la alimentación. Para esto se deben ingerir alimentos que no sean productos ultraprocesados, comer en un ambiente tranquilo”.

Además, enfatizó la importancia de “regular el estrés y gestionar correctamente las emociones, para lo cual resulta necesario aprender a identificarlas y detectar su origen. La calidad del sueño es muy clave, tanto la cantidad de horas como su profundidad, junto con la actividad física y recreativa”.

Finalmente, habló de la parte social: “Compartir con otras personas muchas veces está directamente vinculado al alimento. Por eso, la clave está en seleccionar alimentos saludables cuando nos reunamos con la familia y los amigos”.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
Promudi 2025

Comuna de Ramona.

Redacción
Regionales07/05/2025

CONVENIO PARA EJECUCION DE PAVIMENTO, JORNADA DE VINCULACION CON LA UNRAF, AMPLIACION DEL ALUMBRADO PUBLICO y SUBCAMPEONATO PROVINCIAL DE BOCHAS.

495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.