El tiempo - Tutiempo.net

Encuentros de lectura: “Literatura y construcción de la memoria”

Son cuatro propuestas diferentes, organizadas para los distintos niveles educativos. La actividad estará coordinada por el Centro Documental de la Memoria de Rafaela y el programa Rafaela Lee. Es gratuita pero con inscripción previa.

Locales04/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-04 at 9.05.32 AM
WhatsApp Image 2023-03-04 at 9.05.32 AM

En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, la Secretaría de Educación a través del Centro Documental de la Memoria de Rafaela y del programa Rafaela Lee, invita a participar de los encuentros de lectura “Literatura y construcción de la memoria”, del 13 al 16 de marzo.

Se trata de cuatro jornadas con propuestas especialmente pensadas para trabajar la construcción de la memoria en el nivel inicial, primario, secundario y adultos a través de la literatura para abordar la construcción de la  memoria. La noción de memoria constituye un contenido central para la construcción de ciudadanías democráticas en nuestras escuelas: ¿qué, cómo y para qué recordar? ¿Por qué hacerlo en la escuela? ¿Qué sentidos y propósitos tiene hacer presente el pasado en nuestras aulas?

Los encuentros
Los encuentros estarán a cargo de Cecilia Ruatta y Claudia Manera, en representación del Centro Documental de la Memoria de Rafaela que funciona en el Archivo Histórico Municipal de Rafaela y del programa Rafaela Lee, como actividad de extensión de la Biblioteca Municipal “Lermo Balbi”.

Esta iniciativa está destinada a estudiantes de la formación docente, docentes en ejercicio, así como  público adulto e interesado en la temática. La dinámica propuesta busca acompañar y crear condiciones que permitan a las y los estudiantes deformación docente y docentes desarrollar acciones de reflexión colectiva sobre la democracia. Las aulas, las escuelas y los institutos de formación docente tienen un lugar central en la construcción de la democracia dado que allí se crean sentidos, se invita a pensar, se aprende a construir con otras y otros. Se destaca que esta orientación no es excluyente para participar. Es una actividad libre y gratuita.

Incentiva esta propuesta la idea de acercar autores que permitan trabajar la memoria colectiva a través del discurso literario, ampliar el corpus de textos sobre dictadura y memoria, promover la multiplicación de sentidos a través de la lectura compartida y  generar un espacio de encuentro, donde las nuevas generaciones resignifiquen la experiencia de transitar la construcción de la memoria.

La actividad  se llevará a cabo en el Archivo Histórico Municipal, en el primer piso del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Pasaje Carcabuey) a las 19.00 y tendrá una duración de una hora y media. La propuesta de lectura comprende el abordaje de autores, temas, contextualización de obra e instancia de diálogo y lectura compartida. Para participar deben inscribirse al siguiente mail [email protected]

Cronograma
Lunes 13 de marzo 
La importancia de saber quién soy. Propuesta para nivel inicial.

Martes 14 de marzo
Golpe y los cuentos prohibidos. Propuesta para nivel primario.

Miércoles 15 de marzo
El lugar de los relatos y las narrativas en la construcción de la memoria. Propuesta para nivel secundario.

Jueves 16 de marzo
Lo real irreal. Julio Cortázar. Propuesta para adultos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.