El tiempo - Tutiempo.net

Atlético presentó su proyecto de estadio multipropósito

Se trata de un proyecto orientado a múltiples actividades, con un amplio sector para desarrollo de espacios verdes y loteos para viviendas y servicios, según lo anunciado por el presidente de Atlético. “Con este proyecto no solo generamos el perfil de ciudad turística que estamos buscando sino también una solución, no la única, a tantas familias que necesitan un terreno y no lo pueden comprar”, afirmó el Intendente.

Locales03/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-02 at 5.38.34 PM

Este jueves, en la Sala de Periodistas “Leonello Bellezze” del Autódromo Ciudad de Rafaela, se presentó el proyecto institucional, deportivo y urbanístico que prevé construir el Club Atlético de Rafaela.


Fue en el marco de una conferencia de prensa que estuvo encabezada por el presidente de Atlético, Silvio Fontanini, acompañado por el intendente Luis Castellano; el senador provincial  Alcides Calvo; integrantes de la comisión directiva de la institución de barrio Alberdi y el representante de los titulares del terreno en donde se proyecta llevar a cabo la obra.


Durante la presentación, Fontanini comentó que, desde hace tiempo, el club viene trabajando en la idea de trasladar y centralizar sus actividades deportivas en otro sector, alejado de su actual ubicación, ya que ello posibilitará evitar los inconvenientes lógicos que se presentan cada vez que se concreta alguna actividad convocante en sus actuales instalaciones, las cuales se hallan en un lugar clave del área central de Rafaela.


“Nosotros somos y pertenecemos al barrio Alberdi, pero somos conscientes de las dificultades que les ocasionamos a los vecinos y comerciantes de nuestro sector”, dijo.


Proyecto integral

“Cuando yo era chico, era una aventura llegar al autódromo. Hoy, la gente hace actividades físicas, llega caminando o en bicicleta gracias a que hay pavimento hasta la entrada. Así, el desarrollo urbano se acerca cada vez más al autódromo y con Andrés Boidi iniciamos tratativas con los dueños del campo (que se ubica frente al curvón Sur) para comprar una fracción de 12 hectáreas (se localizan en el sector Noroeste) de un total de 133. En cuanto al resto, les propusimos asociarnos para el desarrollo de un loteo”, detalló. 


“El propósito es construir un estadio multipropósito para fútbol y otros espectáculos, más un gimnasio cubierto, más un loteo para servicios. A la vez, creemos importante destacar que en el área que se ubica al Sur del canal que cruza el campo se genera la posibilidad de un desarrollo urbano con más de 1.300 lotes para viviendas ”, indicó.


“Tenemos que mirar hacia el futuro. Si queremos una Rafaela que convoque a eventos, como varias veces charlamos con Luis Castellano, debemos pensar en un estadio que sea protagonista en la provincia para diversos eventos”.


Potenciar el perfil turístico 

“El futuro no se espera; el futuro se hace”, afirmó el intendente Luis Castellano durante la conferencia. 


“Lo que se presenta es una mirada hacia la Rafaela de los 150 años. Hoy tenemos un estadio como el de Atlético que está ubicado en el área central, con una de las escuelas más concurridas enfrente, y eso necesita una mirada a mediano y largo plazo para lograr que quienes viven en ese sector tengan la calidad de vida que se merecen”, manifestó.


“Con este proyecto no solo generamos el perfil de ciudad turística que estamos buscando sino también una solución, no la única, a tantas familias que necesitan un terreno y no lo pueden comprar. Los equipos técnicos del Municipio y del club mantuvieron charlas para que este desarrollo sea combinado en donde vayamos diseñando cada espacio para que la estrategia de crecimiento tenga un vínculo en todo su entorno”, sostuvo.


Vale agregar que entre los presentes en la sala estuvieron el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero, concejales e integrantes del Gabinete Municipal.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.