El tiempo - Tutiempo.net

Se amplía la Zona de Estacionamiento Controlado

En el marco de la Ordenanza Nº 5.424, desde el lunes 6 de marzo, entrará en vigencia la ampliación de la zona actual de estacionamiento controlado. Los frentistas residentes tienen un 60% de descuento sobre el costo vigente.

Locales02/03/2023RedacciónRedacción
Anotación 2023-02-27 110126 (1)
Anotación 2023-02-27 110126 (1)

La ZEC (Zona de Estacionamiento Controlado) funciona en el área central de la ciudad, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00. Los sábados por la mañana, de 8:00 a 12:00. 


En el marco de la Ordenanza Nº 5.424, con el objetivo principal disminuir las congestiones de tránsito que causa la demanda de estacionamiento y mejorar la disponibilidad de dársenas, a través de la rotación de vehículos, se estableció la ampliación de la zona actual, que entrará en vigencia desde el lunes 6 de marzo.


Los nuevos sectores que serán incluidos a la mancha actual, son los siguientes:

. Bulevar Roca del 300 al 400 (entre 3 de Febrero/Viamonte y Lamadrid/Dante Alighieri)

. Bulevar Roca del 400 al 600 (entre Lamadrid/Dante Alighieri y Ayacucho/Suipacha)

. Necochea 300 al 400 (entre Sargento Cabral y San Lorenzo)

. Necochea del 400 al 600 (entre San Lorenzo y Constitución)

. Belgrano del 600 al 700 (entre Constitución y Salta)

. Avenida Santa Fe del 600 al 700 (entre Constitución y Salta - cordón sur)

. Salta del 0 al 100 (entre avenida Santa Fe y Belgrano)

. Dentesano del 0 al 100 (entre Tucumán y José Ingenieros)

. José Ingenieros del 0 al 100 (entre avenidas Santa Fe y Mitre)

. José Ingenieros del 100 al 200 (entre  Mitre y Dentesano)

. Avenida Mitre del 0 al 200 (entre Tucumán y José Ingenieros)

. Avenida Mitre del 200 al 400 (entre José Ingenieros y Urquiza)


Frentistas

Los frentistas (personas físicas) propietarios o inquilinos residentes, dentro de la zona de estacionamiento controlado, tienen un 60% de descuento sobre el costo vigente. Esta tarifa diferenciada será válida únicamente hasta un máximo de dos vehículos por cada unidad de vivienda, y únicamente en la cuadra de su domicilio y en las dos adyacentes, comprendidos ambos cordones.


Para la obtención del beneficio indicado, los frentistas deberán presentar en el área administrativa de la ZEC (Planta Baja del edificio municipal - Moreno 8), la siguiente documentación:

-Original y copia del título del automotor que acredite la titularidad del vehículo para el que se solicita el beneficio.

-Original y copia del Documento Nacional de Identidad del titular del vehículo donde conste el domicilio actualizado que acredite su residencia dentro de la ZEC.

-Certificado de Libre Deuda de patentes y tributos municipales (extendido por la Oficina de Libre Deuda y CUM).


Es obligación de los beneficiarios comunicar por escrito al Municipio cualquier cambio en la titularidad del vehículo o en el domicilio denunciado, en un plazo máximo de diez días hábiles de producido el mismo. 


El Certificado de Libre Deuda de patentes y tributos municipales deberá presentarse anualmente a fin de renovar el beneficio.  


Valores

Se recuerda que a partir del mes de enero, se establecieron nuevos valores para la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC), que se irán actualizando en función de la variación prevista para el primer semestre del año, de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM).


Del 1 de marzo al 30 de abril, el valor de la UCM será de $8,42. Quienes tengan cuenta de usuario abonarán $67,36 por hora de estacionamiento, y $33,68 por cada fracción de media hora excedente.


En tanto, quienes no estén registrados, abonarán $70 por hora de estacionamiento, y $35 por cada fracción de media hora excedente.


Por consultas referidas al tema, las y los vecinos pueden comunicarse al 502025, interno 112 (de lunes a viernes de 7:00 a 13:00, o por mail a [email protected].

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.