El tiempo - Tutiempo.net

CALVO Y CRISTIANI VISITARON DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD DE RAFAELA

El gobernador Omar Perotti acompañado por el senador Calvo y autoridades de educación visitaron escuelas de la ciudad de Rafaela en las que se están desarrollando obras de cara al nuevo ciclo lectivo.

Locales28/02/2023RedacciónRedacción
RE2

En la ciudad de Rafaela, en la mañana de este lunes 27 de Febrero, el gobernador Perotti, junto al senador provincial Alcides Calvo, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, acompañados por Luis Castellano, el diputado nacional, Roberto Mirabella y autoridades del ministerio de educación visitaron instituciones educativas que están desarrollando obras de infraestructura y preparándose para recibir a los alumnos en el ciclo lectivo 2023.


La recorrida dio inicio en las instalaciones de la E.E.S.O. N° 429 “Mario Vecchioli”, donde fueron recibidos por su directora, María Eugenia Marzioni, y su personal directivo, institución que está realizando obras de Construcción de 2 aulas enmarcadas en el Programa 100 aulas y los avances del programa “Colores de Marzo” que consiste en pintar 220 escuelas del territorio provincial, en el caso del Departamento castellanos son 40.000.000 millones de pesos invertidos en construcción de aulas. 


Luego la delegación se transportó hacia el edificio que comparten las escuelas E.E.S.O. N° 613 “Alicia Cattaneo”, representada por su directora Vanina Santori Jiménez y la Escuela Primaria N° 1316 “Don Tomás”, representada por su directora Silvina Ardisono, donde asisten un aproximado de 400 alumnos. En la escuela N° 613 “Alicia Cattaneo” se está construyendo con fondos provinciales un aula, la que se suma a las 7 ya disponibles y una más que se construyó el año pasado, la escuela N° 1316 “Don Tomás” cuenta con 9 aulas, hoy se construye una más. Estas obras se desarrollan en el marco del programa “22 Aulas” y se están acondicionando con el programa “Colores de Marzo”.


Para finalizar  la visita continuaron por  las escuelas,  E.E.S.O. N° 505 “Mahatma Gandhi” y Escuela Primaria N° 1287 “Juan D. Perón” donde se realiza la construcción de 1 aula enmarcadas en el “Programa 100 aulas” acompañado por el programa “Colores de Marzo”, la escuela E.E.T.P. N° 495 “Malvinas Argentinas” donde se realizan 2 aulas enmarcadas en el “Programa 100 aulas” y la Escuela Primaria N° 851 “Ángela de la Casa” donde se implementa el programa “Colores de Marzo”.

al ser consultada por la situación del sistema educativo ante el nuevo ciclo lectivo, Rosario Cristiani expresó, “En la provincia en estos momentos se están construyendo en el orden de 127 aulas con proyección de 40 aulas más para toda la provincia, lo que significa que el sistema está en franca expansión, estamos con nuestra línea de trabajo “todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”, para nosotros no nos da lo mismo que aquellos que tengan que estar incluidos en los niveles obligatorios estén todavía no inscriptos, así que los vamos a buscar a sus casas, hablamos con sus familias, es un operativo que realizamos con todos los municipios y comunas que nos está dando muy buenos resultados”. 


Sobre lo mismo Alcides Calvo opino “Se ha tomado desde el gobierno provincial, por convencimiento del propio gobernador Omar Perotti, la decisión de tener una mirada y una atención permanente en el sistema educativo, sabiendo que son fundamentales estos grande emprendimientos, estos grandes establecimientos que marcan un nivel distintivo, pero también, son sumamente importantes aquellas intervenciones que se producen en los niveles de la ruralidad donde necesitan también de ese acompañamiento. A través del trabajo del Ministerio de Educación, del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y a través del sistema de obras delegadas, hemos podido darle respuesta a esos proyectos. Cuando uno hace un análisis de estos tres años, son más de 1800 intervenciones en cuanto a asistencia financiera, donde el sistema educativo tuvo que tratar de interactuar entre la presencialidad y la virtualidad, algo que nos ha enseñado la pandemia, esto se fue manifestando con la entrega de equipos informáticos, lo que genera una verdadera transformación de carácter educativa, ni que hablar en el interior, con el sistem de boleto educativo donde el Ministerio de Educación a través de Rosario Cristiani como encargada de las políticas educativas territoriales, ha podido plasmar este gran programa, que quiero plantear como proyecto por que son distintos programas que se van entrelazando demostrandonos que no solamente está el nivel pedagógico a través de las horas cátedras, a través de los cargos, realmente es una estructura que demanda casi el 30 % del presupuesto lo que demuestra el compromiso de esta gestión durante estos 3 años de gobierno”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.