
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Dalma y Lara son dos jóvenes rafaelinas que se destacan bailando malambo fantasía, una nueva disciplina artística que les permitió viajar al mundial de Qatar 2022.
Locales25/02/2023El Intendente Luis Castellano junto al secretario de Cultura, Claudio Stepffer y al concejal Juan Senn recibieron Lara y Dalma Acosta quienes conforman el dúo Almas Gemelas, bailarinas locales de gran actualidad en lo que respecta al malambo, su disciplina artística.
En 2022, Argentina se consagraba campeona del mundo en la Copa Mundial de fútbol y en esa ocasión la ciudad de Rafaela tuvo representación propia a través de dos jóvenes que viajaron a Qatar, llevando nuestras danzas típicas a las previas y post de los partidos semifinales, en el juego por el 3º y 4º puesto y en la gran final.
Lara y Dalma Acosta, también conocidas como Almas Gemelas, son dos rafaelinas que se destacan en el arte del baile lo cual les permitió viajar para bailar en el mundial de fútbol 2022.
Ambas son hermanas gemelas, comenzaron a bailar de chicas y, en la actualidad, están viviendo en Buenos Aires, lugar donde estudian Licenciatura en Folklore y participan de la compañía llamada “Revolución Queens”.
De visita a la ciudad, las chicas fueron recibidas por el Intendente Luis Castellano para conocer su historia y su inolvidable participación en la copa del mundo representando al país y a la ciudad.
Al final del encuentro con el Intendente Municipal las chicas expresaron: “arrancamos a bailar a los 8 años, el año pasado nos fuimos a vivir a Buenos Aires y a partir de estar allí incursionamos en el malambo. De hecho fue en la pandemia cuando arrancamos a practicar esto que es malambo fantasía. Para los que no lo conocen se hace con boleadoras, bombos e incluye el zapateo. El año pasado arrancamos en un compañía de baile y a partir de ahí surgió este viaje imponente, impactante, como fue ir al mundial de Qatar, así que orgullosas por todo esto, indicó Dalma.
La experiencia vivida en el mundial de fútbol
Al momento de preguntarles sobre cómo habían vivido la experiencia de estar en el mundial que consagró al país como campeones del mundo, Lara respondió: “en el mundial nos tocó hacer 4 shows afuera de los estadios, incluyendo las dos semifinales, los partidos por el tercer y cuarto puesto y la gran final. Fue una tremenda experiencia. Después del partido de Argentina en la final pudimos ingresar al campo de juego y nos trajimos un pedazo de red de los arcos, un poco de pasto, las entradas y unas pulseras”.
“Otra linda experiencia fue poder actuar como grupo Almas Gemelas en el estadio Luna Park en lo que fue la noche de Cosquín donde nos presentamos con varios artistas como Sergio Galleguillo, el “chaqueño” Palavecino, el duo Coplanacu, todos artistas tremendos”.
“Ahora tenemos previsto un viaje a Alemania, así que super contentas de poder llevar el malambo al exterior y el nombre de Rafaela también”.
Y agregaron: “en lo que fue la visita de hoy a Intendencia, super contentas de poder charlar con Luis Castellano, él nos pudo escuchar, así que solo agradecerle a él y a Juan Senn por el apoyo recibido por parte de ellos y de toda la ciudad de Rafaela”.
A su lugar, el secretario de Cultura municipal, manifestó el orgullo y satisfacción que implica que artistas jóvenes de Rafaela sean embajadoras, no solamente en el país sino también en el mundo como estas dos chicas. “Las chicas nos han contado estas experiencias vividas en el último tiempo, primero en el mundial de Qatar y próximamente proyectando un nuevo viaje a Alemania. Además lo bueno es que lo hacen de la mano del folclore que es la música genuina argentina”.
“La charla fue muy linda y en el diálogo con el Intendente se consensuó brindarles un acompañamiento, como habitualmente se hace con todos los artistas, tantos los que trabajan aquí en nuestra ciudad, como los que comienzan a transcender en otras localidades”, cerró Stepffer.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.