El tiempo - Tutiempo.net

El Municipio presentó el proyecto de refuncionalización de bulevar Yrigoyen

Comerciantes y vecinos se llevaron el trabajo para analizarlo. “Este tipo de proyectos se nutre de la visión de quienes están en el lugar. Por eso, para el Municipio, la opinión de los vecinos y comerciantes es central en la etapa inicial”, remarcó Peiretti.

Locales23/02/2023RedacciónRedacción
YRIGOYEN 1

En el Salón Verde del Municipio, los secretarios de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; presentaron el proyecto de refuncionalización de bulevar Hipólito Yrigoyen.

 

En el encuentro, participaron representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; del Paseo Yrigoyen; de la Federación de Entidades Vecinales; de áreas técnicas de la Municipalidad; y de Coordinación de Vecinales. Además fueron parte vecinos y comerciantes.

 

“Tuvimos la primera reunión del año con comerciantes de Paseo Yrigoyen”, contó Diego Peiretti, quien recordó que “el año pasado nos comprometimos en trabajar un proyecto integral de todo el bulevar, con un plan de obras de infraestructura y a partir de allí potenciar la competitividad de los comercios”.

 

La visión de todos

Asimismo, el funcionario explicó que “los que participaron de la reunión se llevaron el proyecto y lo van a evaluar con el resto de los comerciantes y los vecinos del sector. Este tipo de proyectos se nutre de la visión de quienes están en el lugar. Por eso, para el Municipio, la opinión de los vecinos y comerciantes es central en la etapa inicial”.

 

Posteriormente, el presidente del Paseo Yrigoyen, José Rey Nores, detalló que “la Municipalidad de Rafaela nos convocó para contarnos sobre la nueva obra que se realizará en bulevar Hipólito Yrigoyen y todo lo que es el nuevo diseño de las ciclovías, que irán desde la escuela Pizzurno hasta la calle 12 de Octubre, en un primer tramo”.

 

“Además, nos hicieron participes del proyecto que definiría integralmente el bulevar, desde la rotonda hasta la plaza 25 de Mayo”, agregó.

 

Paseo a cielo abierto

José Rey Nores manifestó: “Para nosotros es muy importante la refuncionalización, porque va a generar mayor fluidez, favoreciendo el movimiento comercial. Desde nuestro sector pensamos generar un paseo diferente, un bulevar distinto, con su propia idiosincrasia, respetando los espacios verdes y los árboles que existen”.

 

También sostuvo que “la idea es remodelarlo, pero siempre respetando las cosas históricas que tiene el bulevar”.

 

“El Paseo Yrigoyen se está constituyendo como un paseo comercial a cielo abierto. Estamos recién empezando a trabajar como comerciantes en equipo. Además valoramos enormemente el hecho que el Municipio nos haga parte de esta etapa inicial del proyecto”, finalizó el Presidente de Paseo Yrigoyen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.