El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela cuenta con más equipamiento ambiental

Omar Perotti firmó un convenio con Nación y Rafaela recibe una topadora, dos minicargadores, un camión liviano caja abierta, un tractor, una cinta de clasificación de residuos sólidos urbanos y una trituradora de vidrios, entre otros materiales. Luis Castellano contó que “son gestiones que venimos haciendo desde hace tiempo, que acompaña el Gobierno de la Provincia”.

Locales16/02/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-02-16 at 8.02.15 PM

Este jueves, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe firmó convenios en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Los acuerdos demandan una inversión total por parte del Gobierno Nacional de 424 millones de pesos.

El acto se realizó en La Redonda de la ciudad de Santa Fe y estuvo encabezado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Además participaron las ministras de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; y el intendente Luis Castellano.

En el caso específico de nuestra ciudad, Omar Perotti y Juan Cabandié, firmaron una carta de intención con el objetivo de continuar avanzando en el proceso de gestión integral de residuos sólidos urbanos.

A través de este aporte, Rafaela recibe una topadora sobre orugas; dos minicargadores montado sobre rueda; un camión liviano caja abierta; un camión caja cerrada; un tractor; un carro arrastre basculante; una cinta de clasificación de residuos sólidos urbanos; dos estaciones fijas para recepción de balanza de piso; una trituradora de vidrios; una guillotina de neumáticos; una prensa enfardadora vertical; cuatro balanzas de piso; y dos chipeadoras mayores a 200 metros.

Proyección en los temas ambientales
En dicho encuentro, Luis Castellano expresó: “En lo que hace a la ciudad, recibir equipamiento para nuestro Relleno Sanitario y para seguir trabajando en todo lo que es el reciclado de residuos, es clave. Tenemos más de 70 familias que orgullosamente trabajan en las Cooperativas. Tenemos casi el 90 por ciento de separación en origen, donde somos un ejemplo a nivel país”.

“Este equipamiento y maquinaria que llega, provista por el Gobierno nacional va a ayudar muchísimo a que ese trabajo en el Relleno Sanitario pueda darse con mayor eficiencia. Son gestiones que venimos haciendo desde hace tiempo, que acompaña el Gobierno de la Provincia y que hoy se pueden concretar”, continuó el Intendente.

Posteriormente destacó que “como en todos los órdenes de la vida, uno va consiguiendo cosas cuando va demostrando que trabaja bien en un tema. Rafaela tiene una historia de trabajo y una proyección en los temas ambientales. Como consecuencia de ese trabajo, recibimos esta maquinaria”.

“A su vez, en todo lo que es verde urbano, estamos trabajando y solicitando financiamiento a la Agencia Francesa de Desarrollo para la construcción del Ecoparque de 66 hectáreas. Necesitamos un lugar donde esparcirse, ir en bicicleta, salir a hacer deporte, tomar mate, ver recitales, entre otras cosas. Ese gran espacio verde que la ciudad y la región necesitan, y por el que estamos trabajando”; finalizó el mandatario local.

Devolver con trabajo
Luego, Marisa, trabajadora del Relleno Sanitario de nuestra ciudad, expresó: “Trabajamos con tres turnos en el Relleno Sanitario. Somos 90 personas en total. Hace un mes tomamos a 10 personas más para poder hacer los tres turnos por la demanda del material que nos estaba llegando. Así podemos terminar la basura en tiempo y forma”.

“Yo estoy más que feliz y agradecida porque esto nos cuesta mucho. Somos una Cooperativa independiente y que nos den esto, no tenemos palabras de agradecimiento. Es acelerar nuestro trabajo y crear más puestos que es indispensable”.

“La ciudad crece y nosotros como Cooperativa estamos creciendo a pasos agigantados. Gracias al Intendente, al Gobernador y al Ministro por acordarse de nosotros. Esto lo vamos a devolver con trabajo”. 

Más sustentable
Sobre ello, el gobernador Omar Perotti remarcó: “Aquí tenemos que tener el mejor entrenamiento, la mejor capacitación, y los equipamientos disponibles. Y eso se ha materializado en la entrega de cada uno de los equipos; había que generar la coordinación y ahora hay que sostenerla y mejorarla todos los días”, aseguró Perotti.

“Creemos profundamente que el cambio cultural con respecto al tratamiento de los residuos se hace mucho más efectivo en la cercanía, y la cercanía la tiene cada municipio y comuna con sus vecinos”, dijo al referirse a este acuerdo el Gobernador, quien puntualizó que “en el hogar es donde empieza la toma de conciencia del cambio que tenemos que tener nosotros para enfrentar de manera más contundente y hacer mucho más sustentable nuestro ambiente”.

Solucionar problemáticas
Seguidamente, Cabandié reconoció que “a nosotros se nos hizo fácil gestionar con Santa Fe porque hay reciprocidades respecto de hacia dónde queremos apuntar para solucionar las problemáticas, y de estar presentes en el territorio para resolverlas”.

“No hay un buen tratamiento de la gestión de residuos si no hay inclusión social. Esperemos que la compra de estas maquinarias redunde en el desarrollo y mejora de cada municipio beneficiado”, afirmó.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto