
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación avanza en la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 entre la RP 13 (Ataliva) y Sunchales. A través de Vialidad Nacional sostiene trabajos en distintos sectores, en especial en la rotonda de acceso a Sunchales y en los nuevos puentes sobre el Canal Vila-Cululú. La inversión destinada por el Gobierno Nacional alcanza los $ 8.737 millones con plazo de finalización para el año 2023.
Regionales16/02/2023Vialidad Nacional mantiene el ritmo de trabajo en la construcción de la Autopista de RN 34, desde el cruce con RP 13 en la zona de Ataliva hasta la salida al noroeste de Sunchales. Entre los puntos destacados con obras se ubica el pilotaje del segundo puente nuevo sobre el canal Vila-Cululú, en el lugar donde se demolió el antiguo viaducto. Para desarrollar estas tareas se habilitó el tránsito para ambas manos sobre el nuevo puente ejecutado, con las dimensiones ampliadas para el paso del canal y con su altura elevada, para evitar que en copiosas lluvias el agua del arroyo alcance el fondo de vigas del puente. Justamente, en estos días se procede con el excavado y hormigonado de los nuevos pilotes para luego de ejecutar los cabezales montar las vigas y conformar los tableros donde se ubicará la calzada y sus banquinas pavimentadas. De este modo, se dejarán dos carriles por mano de circulación cuando la autopista sea completamente habilitada en ese sector.
Por otro lado, las tareas se intensifican en el sector urbano de Sunchales, puntualmente en la construcción de la nueva rotonda en el acceso principal a la ciudad. En tal sentido, se logró habilitar el paso por la rotonda reconstruida en la mano hacia Rafaela, mientras se sostiene el desvío por el centro para la mano hacia Ceres en tanto se trabaja en la otra mitad de la nueva calzada. Por ello continúa restringido por el Bulevar Irigoyen, mientras se sostienen los desvíos por de ingreso y salida de la ciudad por calle Carlos Gabasio, con giro a la izquierda en las intersecciones de RN 34 con las calles Juan Manuel Fangio y General Paz.
En otros sectores del tramo de 14 kilómetros en obra se prosigue con trabajos de diverso orden. Por ejemplo, en la salida hacia Ceres se avanza con la duplicación de la calzada, más la construcción de una nueva rotonda, ubicada a unos 500 metros al noroeste del cruce con RP 280 S, que tendrá a su vez una vinculación por una calle colectora. Asimismo, desde Vialidad Nacional se gestiona con la Empresa Provincial de la Energía el inicio del corrimiento de líneas de alta tensión ubicadas en la zona rural entre Ataliva y Sunchales, modificación que permitirá avanzar con nuevos trabajos en la construcción de la doble calzada. Finalmente, cabe recordar que la ruta existente será repavimentada en todo el tramo, con pavimentación de banquinas interna y externa, para adecuar a la nueva mano las características de seguridad vial de una autopista.
ENLACE DESCARGA IMÁGENES VIDEO OBRA Y NOTA FABIO SANCHEZ: https://we.tl/t-udd6SdNUGJ
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.