El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela presente en la Jornada por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe y contó con la presencia autoridades nacionales y provinciales. La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, participó del encuentro

Locales16/02/2023RedacciónRedacción
ciencia2
ciencia2

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia realizaron este martes 14 en Santa Fe una jornada de reflexión para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.


La actividad se llevó a cabo en El Molino Fábrica Cultural, y tuvo por objetivo reflexionar y debatir sobre las barreras que encuentran las niñas y jóvenes para orientarse en disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), desde temprana edad y el diseño de políticas públicas con perspectiva de género que apunten a achicar esa brecha.


La Jornada contó con la participación de la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; la secretaria de Administración del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Melina Gavatorta; la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; la ministra de Educación, Adriana Cantero; y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia de la Nación, Tecnología e Innovación, Luz Lardone.


La Municipalidad de Rafaela adhirió a la convocatoria y se hizo presente a través de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, y de integrantes del equipo de las secretarías de Educación y de Producción, Empleo e Innovación.


En el marco de la jornada, se realizó el conversatorio “Mujeres en STEM: cómo romper el círculo vicioso”, a cargo de Luz Lardone, subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación; Liliana Forzani, presidenta de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA), docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL); y Josefina Maharbiz, directora de Géneros, Mujeres, Diversidades y TIC de la Secretaría nacional de Innovación Pública.


Además, se desarrolló el primer encuentro de TERRITIA, Foro Federal de Mujeres y Diversidades en Gestión de Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología, creado en la Asamblea de COFECYT realizada en octubre de 2022. 


Participaron gestoras y representantes de las jurisdicción de todo el país en políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación, donde se abordó cómo consolidar un espacio federal, de gestión y de ciencia y tecnología con perspectiva de género y estrategias posibles.


También se llevaron a cabo talleres lúdicos con sesiones de resolución de problemas para infancias y público en general. En ese marco, se realizó el taller “¿Qué vemos hoy? Netflix ya lo decidió”, dictado por docentes de la FIQ-UNL, dirigida al público adulto.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 08.33.57

Carlos Martínez acompañó las Fiestas Patronales de Santa María Norte

Redacción
Regionales16/09/2025

La celebración tuvo lugar en el marco del aniversario de esta querida localidad del departamento Las Colonias, reconocida por su espíritu de trabajo, progreso sostenido y fuerte compromiso comunitario. Con una importante participación ciudadana, el evento no solo fortaleció los lazos locales, sino que también puso en valor el rol de las instituciones y su gente.