El tiempo - Tutiempo.net

Continúan los trabajos para poner en funcionamiento el chatbot del Municipio

La Municipalidad contará con atención al ciudadano las 24 horas de manera virtual. El chatbot se basa en inteligencia artificial y brinda información y servicios automatizados para toda la ciudadanía mediante WhatsApp y Telegram.

Locales12/02/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-02-11 at 5.38.54 PM
WhatsApp Image 2023-02-11 at 5.38.54 PM

La Municipalidad de Rafaela continúa con los trabajos para poner en funcionamiento un chatbot de servicio ciudadano. Con esta herramienta, se podrá acceder a un chat y pedir información sobre los servicios que brinda el municipio, realizar consultas y recibir asistencia para trámites. 

Dicho chat estará disponible todos los días del año, durante las 24 horas. También podrán consultar información sobre turnos, programas sociales, políticas públicas y el paso a paso acerca de cómo gestionar documentos, becas y subsidios, entre otros servicios. 

Al respecto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, explicó: “Hace tiempo ya que cambió la forma en que los Gobiernos locales se vinculan con la ciudadanía, cada vez es mayor la cercanía y velocidad que se demanda. Tenemos que estar a la altura de poder dar respuestas inmediatas, es nuestro compromiso como gestión siempre trabajar en la eficiencia y la transparencia del Estado local”. 

“Para nosotros es muy importante seguir accediendo a estas nuevas tecnologías en el sector público. Todo lo que podamos hacer para simplificar y mejorar la atención y que los servicios lleguen de manera más eficiente a los vecinos y vecinas, lo vamos a hacer, porque eso es en definitiva lo que después mejora la calidad de vida de las personas”, explicó Gallardo.

El chatbot ya fue adjudicado a la empresa BotGen, y se viene trabajando intensamente en su desarrollo. “Es un trabajo arduo, que lleva su tiempo, como todos los procesos. Queremos que el chatbot funcione bien y que realmente aporte soluciones, y para eso nos tenemos que tomar el tiempo necesario para ponerlo a punto. Una vez que esté listo, vamos a tener un período de prueba para terminar de ultimar detalles. Estamos muy contentos con todo el proyecto”, culminó la secretaria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.