El tiempo - Tutiempo.net

El Intendente encabezó la reunión del Comando Unificado

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Verde del edificio municipal con la asistencia del Director centro-norte de la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad. Se abordaron una serie de problemáticas solicitadas por los vecinos de la ciudad.

Locales08/02/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-02-08 at 1.15.58 PM
WhatsApp Image 2023-02-08 at 1.15.58 PM

Este martes, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Luis Castellano encabezó la reunión semanal del Comando Unificado. En esta oportunidad, el encuentro contó con la presencia del director centro-norte de la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Provincia, Facundo Bustos.

También asistieron el jefe de la Unidad Regional V de Policía, José Carruega; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; y representantes de las demás fuerzas de seguridad.

Una vez culminada la actividad, Maximiliano Postovit evaluó: “Pusimos sobre la mesa las distintas problemáticas que estamos teniendo en materia preventiva y los modos para abordarlas. Por eso, celebramos que integrantes del Ministerio de Seguridad estuvieran hoy con nosotros”.

El funcionario contó que “se sumarán tareas preventivas y de presencia en distintos barrios de la ciudad, a pedido de los vecinos”.

Más policías
Otro de los aspectos desarrollados consistió en la llegada de los 70 nuevos efectivos para Rafaela, “una gestión del intendente Luis Castellano conjuntamente con el gobernador Omar Perotti. En total, son 49 mujeres y 21 hombres. Actualmente, están haciendo una adaptación que se extenderá durante dos meses”.

Además, hizo mención al destino de estos agentes: “Si bien es la URV que corresponde a todo el departamento Castellanos, gran parte quedará aquí. El Jefe de Policía aclaró que en nuestra ciudad brindarán sus funciones en comisarías y en la Agrupación Cuerpos de Infantería”, especificó Postovit.

Institucionalidad
Por otro lado, el Secretario de Seguridad, como en cada ocasión que se reúne el Comando Unificado, volvió a valorar este espacio desde el cual “se coordina el trabajo de las fuerzas de seguridad para aunar esfuerzos en materia de recursos y logística”. 

“La base sobre la que se sustenta todo esto es el diálogo y ponemos sobre la mesa los verdaderos problemas que tenemos y discutimos sobre cómo resolverlos”, agregó. 

Postovit dijo que a través de esta labor se construye una institucionalidad “entre el Ministerio de Seguridad, el Municipio y las distintas fuerzas de seguridad, y habla bien de cómo trabajamos los rafaelinos”. 

Para finalizar, remarcó: “Sabemos que siempre falta. No desconocemos la realidad, pero tenemos que afrontarla de esta manera porque no existe otra”.

Un modelo para replicar
A su turno, Facundo Bustos expresó el modo de concebir la seguridad desde el Ministerio que integra: “Entendemos que la seguridad se construye a partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad, Municipio y policía de la Provincia; tres patas fundamentales a la hora de abordar las problemáticas que más preocupan a los rafaelinos”.

“Esta Mesa de coordinación institucional es uno de los modelos que tenemos para llevar a todas las localidades de la provincia de Santa Fe, porque permite coordinar acciones concretas”, destacó el funcionario provincial.

Asimismo, enfatizó: “Es un espacio que tiene derivaciones con otras entidades y nos posibilita tomar el pulso en tiempo real de cada una de las situaciones que acontecen para brindar una respuesta preventiva adecuada”.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.