
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El viernes y el sábado pasados se desarrolló la primera edición de Rock sin Río. Fueron dos recitales al aire libre, en dos escenarios intercalados por los que pasaron diez bandas locales de rock y también otros géneros, como el blues y el rap.
Locales05/02/2023El 3 y 4 de febrero, a partir de las 21:00, en el Parque Balneario Municipal, se llevó a cabo la primera edición de Rock sin Río, en el marco del programa Verano Acá.
Diez bandas locales de rock, blues, rap y free style llenaron de música este espacio al aire libre, que convocó a un importante público: La Lunatics, Yamil Jacobo & Trío, Es-Coupe, Nahu Pani Banda, El Tío, Indefinidos, La Nona Taylor, Umbrhal, Fauno y 4 Sudakas.
En ambas jornadas, además, se desarrollaron actividades especiales: entrevistas y proyecciones audiovisuales a cargo de Rafaela Tiene Rock y Lost Kidz, feria de música y servicio de cantina a cargo del Círculo de Músicos de Rafaela y el Club Quilmes.
"Rock sin Río es un clásico de Verano Acá, y esta es la segunda vez que lo organizamos en el Parque Balneario, donde se genera un muy buen clima con los dos escenarios, las tribunas, las cantinas con sus mesas, el búblico que se trae sus reposeras, la explanada y el mobiliario urbano que nos permite distribuir alternativamente los diferentes espectáculos, más los juegos infantiles que hay en el lugar", describió el secretario de Cultura, Claudio Srepffer. "Se genera un gran patio rockero, con mucha gente joven, grupos de amigos y familias enteras que vienen ambos días", agregó el funcionario, quien, además, destacó el trabajo transversal constante que la Secretaría de Cultura viene implementando con diversas agrupaciones, entre ellas el Círculo de Músicos de Rafaela, Rafaela Tiene Rock y el Club Quilmes, presentes en esta realización.
"La incorporación de dos escenarios le imprime a este evento un dinamismo muy ágil, que nos permite incluir muchas y variadas bandas en poco tiempo: mientras suena una, la otra se va preparando, y el público se desplaza por el espacio siguiendo la programación; fueron dos jornadas de alrededor de tres horas cada una, con diez bandas en total, y aunque el nombre del ciclo lleve la palabra rock, hace algunos años que estamos abriéndonos a otros géneros urbanos, que diversifican la propuesta y los públicos", afirmó Stepffer.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.