
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Deberán sacarse el domingo 5 de febrero para ser retirados a partir de esa misma noche.
Locales02/02/2023El municipio lleva adelante desde hace un cronograma para la recolección de los residuos de patio, dado que una ciudad limpia es compromiso de todos.
Continuando con las prestaciones del servicio, este domingo 5 de febrero deberán disponer sus residuos las y los vecinos del sector 1, que comprende los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pablo Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
Además, como cada miércoles, el servicio recorrerá el sector 5, donde abarca Brigadier López, Villa Aero Club y Los Álamos.
División por sectores
Se recuerda que la ciudad está dividida en sectores para que un domingo al mes, los residuos puedan sacarse a fin de su correcta recolección y reciclado en el Complejo Ambiental.
Cabe aclarar que los sectores 1, 2, 3 y 4, deben sacar sus residuos, un domingo por la noche por mes. En tanto que el 5, todos los días miércoles.
¿Qué se retira en este servicio?
Para que este servicio retire los residuos en fundamental respetar las condiciones de disposición. A saber:
- hojas del barrido de veredas y residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de 10 bolsas)
- ramas de hasta 2 m3 atadas en manojos manipulables. Se pide no colocar tierra, materiales de construcción, troncos y residuos recuperables.
En caso de que se excedan dichos volúmenes, deberán ser trasladados al Eco Punto (frente al Cementerio) o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario - Camino Público Nº 20).
El Eco Punto funciona de lunes a sábados de 8:00 a 19:00 y allí se deben llevar residuos recuperables voluminosos, hasta 10 bolsas correctamente clasificadas.
El Complejo Ambiental trabaja de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 y los sábados de 7:00 a 12:00.
Allí se reciben todo tipo de residuos previamente clasificados y sin límites de volumen.
En ambos lugares se solicita respetar las indicaciones del personal a cargo.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.