El tiempo - Tutiempo.net

Documentación obligatoria para las vacaciones

Se viene un nuevo recambio de turistas, por eso desde la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad se detallan una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Locales30/01/2023RedacciónRedacción
83151b0d-a2c5-4b06-926a-146683b5394a

Si estás por emprender el viaje de las tan esperadas vacaciones, es importante tener el vehículo en condiciones y controlar que la documentación necesaria se encuentre en vigencia, para evitar inconvenientes al momento de circular por las rutas.

Desde la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad se detallan una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

La establece documentación obligatoria para circular. Se recomienda revisar la misma antes de iniciar el viaje para evitar contratiempos.

Según la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, el conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en el que circula y portar la Licencia Nacional de Conducir correspondiente al mismo, en vigencia, del municipio donde tenga domicilio legal establecido en el DNI.

Debe llevar, además, la Cédula de Identificación del Automotor en vigencia (tarjeta verde) y, si la misma se encuentra vencida y el conductor no es el titular, deberá poseer la Cédula de Autorizado a Conducir (tarjeta azul).

En ocasión de un control de tránsito es obligatoria la presentación de la póliza en vigencia. Se requiere además, la presentación de las patentes del año en curso pagas.

Para circular es obligatorio portar el DNI y el conductor deberá poseer la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) actualizada. En caso de tener un vehículo con GNC, será exigible la autorización correspondiente para la utilización de ese tipo de combustible.

Por otro lado, las patentes del vehículo deben ser legibles, normalizadas y sin aditamentos. Además, en el auto debe haber la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes. Si son menores, deben viajar ubicados en la sillita que corresponda según la edad o el peso que tengan. También debe haber un matafuego de 1 kg, espejos retrovisores en ambos lados y balizas portátiles por si resulta necesario parar en la ruta por algún imprevisto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.