El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela cumple 110 años como ciudad

La declaración tuvo lugar un 26 de enero de 1913. Desde el Archivo Histórico Municipal se recuerda este hito del pasado local.

Locales25/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-25 a las 18.21.50

Este 26 de enero, Rafaela cumple 110 años de la declaración de Ciudad y desde el Archivo Histórico Municipal se recuerda a hombres y mujeres que, con su compromiso y ansias de progreso económico, político y social, trazaron un camino directo hacia la prosperidad urbana.

En 1881, Guillermo Lehmann había llegado a estas tierras con sus planos y un nombre elegido: Rafaela, por Rafaela Rodríguez de Egusquiza. Ya por aquellos incipientes años de Colonia, el territorio anunciaba un futuro prometedor en conjunto a un importante crecimiento de la población, que se dividía en habitantes de origen argentino y extranjeros de otras nacionalidades como suizos, españoles, franceses o alemanes. 

Sin dudas que un factor determinante para el vertiginoso desarrollo de Rafaela, en relación con las demás localidades, fue la llegada de los trenes: el “Ferrocarril de las Colonias del Oeste Santafesino” (FFCC General Belgrano), el “Ferrocarril Central Argentino” (FFCC General Mitre), el “Ferrocarril Central Córdoba” (FFCC General Belgrano) y la línea de “Tramway a Vapor Rural”.

El período histórico que abarca los años 1900 a 1912 tuvo las características de todas las transiciones, pues sin dejar de ser pueblo Rafaela tomó el ritmo de ciudad. “Una comunidad de agricultores, pequeña, interesada, recelosa, dio paso al comercio, a la industria, al desarrollo ganadero, al cabañero de alto nivel, a la especulación intelectual y al avance de los ideales” (Bianchi, p. 255).

El progreso económico y demográfico se fueron acentuando en la localidad y determinaron que el 26 de enero de 1913, bajo los auspicios del gobierno radical triunfante el año anterior, Rafaela fuera declarada ciudad. 

La declaratoria fue recibida con general euforia. Se levantaron arcos celebratorios en la entrada de la población. Por el lado este, hubo iluminación especial y el embanderamiento denotó la trascendencia del suceso que vivió Rafaela en esos días. 

Imagen de WhatsApp 2023-01-25 a las 18.21.49

El primer intendente que tuvo la ciudad, nombrado por el gobernador provincial Menchaca, fue Manuel Giménez. El Concejo Deliberante sesionó por primera vez el 10 de septiembre de 1913 y estuvo constituido por Emilio Galassi, Eduardo Chiarella, Carlos Mognaschi, Antonio Cossettini y Nicolás Gutiérrez.  

Fuentes:
•Bianchi de Terragni, Adelina. (1972) Historia de Rafaela. Ciudad santafesina. 2da. Edición. Editorial Colmegna.
•Rafaela 1881 – 2006. 125 años. Diario Castellanos.
•Revista municipal “Descubra Rafaela. Memorias de ciudad”. Comisión Municipal de Turismo. Rafaela

Fotos:
-Arco celebratorio levantado en la Plaza 25 de mayo que daba la bienvenida al Gobernador. 26 de enero de 1913. Museo de la fotografía. Colección Lencioni.
-Llegada del Gobernador Menchaca. Museo de la fotografía. Colección Lencioni.
-1º Concejo Deliberante junto al 1º Intendente de la localidad: Sentados de izquierda a derecha: Manuel Giménez (Intendente); Nicolás Gutiérrez (Presidente). Parados de izquierda a derecha los concejales: Eduardo Chiarella; Emilio Galassi; Antonio Cossettini y Carlos Mognaschi. 1913. AHMR.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.