
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La Municipalidad de Rafaela continúa generando conciencia para prevenir el dengue en la población. El compromiso ciudadano y el cuidado personal son fundamentales para evitar la aparición y proliferación de los mosquitos transmisores.
Locales25/01/2023En el marco de la campaña "Más Seco. Más limpio. Menos dengue" que la Municipalidad de Rafaela lleva adelante, se continúa solicitando colaboración y compromiso a la población para evitar la aparición y proliferación del mosquito Aedes Aegypti.
Entre los principales recaudos para combatir este mosquito se distinguen la limpieza del hogar y del patio. Para ello se deben mantener los pastos cortos, vaciar recipientes que acumulen agua y tapar tanques, colocar neumáticos bajo techo, acondicionar residuos utilizando los distintos servicios municipales y limpiar diariamente bebederos de animales.
Además, se debe tener en cuenta el cuidado personal. Esto se traduce en acciones como mantener ambientes libres de mosquitos, utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados así como repelentes; y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Mantenimiento de lotes y casas
Recordemos además que está en vigencia de la Ordenanza N°3508, la cual regula el mantenimiento y limpieza de las propiedades, y obliga a los titulares a mantener limpios los terrenos baldíos, casas y propiedades, evitando allanamientos y sanciones por incumplimiento de la normativa.
En este sentido, el Municipio cuenta con servicios y establecimientos municipales de recolección y disposición diferenciada, para que las y los ciudadanos puedan disponer los residuos que generen el producto de la limpieza y el acondicionamiento en los hogares. También cuenta con un cronograma de recolección de patio en los diferentes sectores de la ciudad.
El Eco Punto (ex estación de residuos clasificados) está ubicado frente al Cementerio Municipal. Se encuentra abierto de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 para acercar materiales de construcción, voluminosos (chatarras, neumáticos), recuperables (cartón, papel, plástico, vidrio), vegetales (maderas, restos de poda, ramas, césped) y residuos especiales (pilas, focos, aceite vegetal usado, cables, baterías, aparatos informáticos y electrónicos, cartuchos, libros y ropa). Se retiran hasta 10 bolsas correctamente clasificadas.
El Complejo Ambiental permanece abierto de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 y los sábados de 7:00 a 12:00. Se pueden disponer todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen. Está destinado principalmente a empresas y grandes generadores habilitados para prestar servicios.
Recolección de patio
El calendario de recolección está disponible en el siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/159. Se debe sacar el domingo correspondiente al sector.
Cabe destacar que se pueden sacar las hojas del barrido de veredas y residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de 10 bolsas). En el caso de las ramas, hasta dos metros atadas en manojos manipulables.
También cacharros, recipientes o materiales que acumulen agua y pueden generar criaderos para el mosquito.
Recolección domiciliaria
La ciudad cuenta además con un servicio de recolección domiciliaria. Los residuos recuperables se sacan lunes y jueves de 20:00 a 21:00; en tanto que los no recuperables y biodegradables se sacan martes, miércoles, viernes y domingo a la misma hora.
Este cronograma puede verse afectado en algunas oportunidades como feriados. Se solicita que ante cualquier duda, los rafaelinos y rafaelinas consulten al 147 Rafaela Responde ([email protected] - [email protected]) o en la web y redes del Municipio.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.