El tiempo - Tutiempo.net

Calor: consejos para una correcta actividad física y alimentación

El Municipio comparte a los vecinos y vecinas recomendaciones para la realización de sus actividades ante temperaturas altas y el cuidado de la salud.

Locales20/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-20 a las 10.59.53

Ante el aumento de la temperatura, la Municipalidad de Rafaela comparte consejos a tener en cuenta a la hora de realizar actividad física y usar los espacios verdes de la ciudad.

El subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, explicó: “Con la llegada del calor y las altas temperaturas las actividades recomendadas son las caminatas, los deportes acuáticos, y la bicicleta, entre otros, por tener menos impacto y poder realizarse sin restricciones de edad. Igualmente, al aire libre es importante usar gorro y protección solar factor 30”.

Además, “es importante organizar la actividad física a primera o última hora del día para evitar el fuerte stress del calor al mediodía; la indumentaria debe ser preferente de colores claros y holgada, no demasiada ropa para permitir una mejor termorregulación; usar gorra y refrescar la cabeza periódicamente”.

“Hidratarse cada 10 minutos ya que el agua facilita la disipación corporal que se produce durante la actividad física. Una persona se deshidrata cuando pierde más del 2 % de su peso corporal durante el ejercicio, no debemos esperar a sentir sed para beber, pues no nos sentimos sedientos hasta mucho después de que se haya iniciado la deshidratación a nivel celular”, resaltó Lanzotti.

En cuanto a los alimentos, el Subsecretario detalló que “se debe evitar el consumo de alimentos más allá de la fecha de caducidad, incluso si se observan en buen estado; evitar el consumo de alimentos en mal estado, con olor, color o sabor alterados; no consumir alimentos envasados si el mismo se encuentra hinchado o aplastado”.

“Evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocidos. Los alimentos de origen animal, especialmente huevos, carnes, pescados y mariscos, deben estar bien cocidos; consumir productos lácteos pasteurizados; guardar adecuadamente los alimentos antes de colocarlos en la heladera. No mezclar alimentos cocidos con crudos”, continuó Lanzotti.

“Evitar el consumo de ensaladas; verduras crudas y frutas crudas sin pelar. Pelar las frutas ya que son más seguras cuando las pela la persona que las come. Al realizar la preparación de vegetales, frutas, verduras y hortalizas lavar con agua corriente para eliminar los residuos. Lavar y desinfectar las superficies y utensilios utilizados en la preparación de alimentos”, agregó.

Por último, dijo que “se debe evitar tomar directamente de las latas o botellas, ya que la superficie de las mismas puede estar contaminada. Deben limpiarse y secarse antes de beber o servir en un vaso”.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.