El tiempo - Tutiempo.net

Se puso en marcha una nueva medición del Observatorio Industrial de Rafaela

Resulta importante sostener esta herramienta que busca monitorear el desempeño económico de las industrias locales en un período reciente, indagar respecto a las perspectivas económicas de mediano plazo, y conocer las dificultades que atraviesa la actividad industrial local”, destacó el funcionario local, Diego Peiretti.

Locales18/01/2023RedacciónRedacción
industrial-factory-employee-working-in-metal-manuf-2022-01-31-19-03-44-utc

Esta semana, se puso en marcha una nueva medición del Observatorio Industrial de Rafaela. Este trabajo es articulado entre el Municipio de Rafaela a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y el ICEDeL, con la colaboración del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. 

Este estudio, que se realiza de manera cuatrimestral, busca construir información importante vinculada a la evolución de diferentes variables económicas de la industria local.

Definir políticas locales

Sobre ello, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, destacó que “facturación, financiamiento, inversiones, comercio exterior y expectativas empresariales, son solo algunas de las variables que mide este estudio y que permite conocer en detalle la realidad de las industrias de Rafaela. El objetivo es la definición de políticas locales, o bien, la gestión ante otros niveles de Gobierno”:  

“Durante todo el mes de enero estaremos realizando el trabajo de campo, contactando cada una de las industrias que conforman la muestra. Lo hacemos con los equipos técnicos de ICEDeL y la Secretaría. Como siempre, solicitamos el compromiso de los industriales locales para responder el cuestionario, y a partir de allí, procesar la información y presentar el informe durante los primeros días de febrero”, continuó.

“Hace más de dos años pusimos en marcha esta herramienta que nos permite conocer la realidad de la industria local y plantear políticas a partir de la evidencia. Resulta importante sostener esta herramienta que busca monitorear el desempeño económico de las industrias locales en un período reciente, indagar respecto a las perspectivas económicas de mediano plazo, y conocer las dificultades que atraviesa la actividad industrial local”, finalizó el Secretario de Producción, Empleo e Innovación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.