
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
El Secretario de Prevención en Seguridad informó que durante la primera quincena del año se realizaron 39 detenciones. Además, dijo que próximamente se estarán colocando nuevas cámaras de seguridad.
Locales17/01/2023Este martes, en la Jefatura de Policía, se reunió el Comando Unificado como todas las semanas. Recordemos que estos encuentros tienen como finalidad evaluar la labor realizada, planificar la coordinación de las distintas fuerzas de seguridad y compartir información para el trabajo en el territorio.
El secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, comentó el balance de la primera quincena del año: “La Unidad Regional V realizó 31 detenciones de personas adultas y 8 menores, lo que significa un total de 39”.
“Esto demuestra el trabajo preventivo que se viene haciendo. Todos los detenidos se ponen a disposición de la Justicia para su debido proceso”, detalló.
Además, el funcionario informó que “la mayoría de los hechos corresponden a robos y hurtos. Esto muestra que hay un trabajo y esfuerzo grande por parte de todo el espacio del Comando Unificado para prevenir. Todos los reclamos de los vecinos son legítimos”.
Postovit adelantó que próximamente se estarán colocando dos cámaras de seguridad más en el sector oeste de la ciudad.
Y agregó que desde el Estado local continúan las gestiones para incorporar nuevo equipamiento tecnológico: “Estamos viendo la forma de gestionar los cuatro millones de pesos que llegaron últimamente para, en el mes de febrero, cumplimentar los proyectos de Ordenanzas y Decretos que nos permitan efectuar una compra directa con tres presupuestos de cámaras LPR y almacenamiento”.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista