
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
La Municipalidad de Rafaela recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener limpios los lotes y patios, para prevenir la aparición del mosquito.
Locales17/01/2023En el marco de la campaña "Más Seco. Más limpio. Menos dengue", la Municipalidad de Rafaela brinda a la comunidad información para prevenir la aparición del mosquito del dengue.
La limpieza continua del hogar y del patio, como así también de los lotes privados, y el mantenimiento de pastos cortos, resultan fundamentales. Además es importante vaciar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, colocar neumáticos bajo techo, acondicionar los residuos correctamente y limpiar diariamente bebederos de animales.
En este sentido, el Municipio cuenta con servicios y establecimientos municipales de recolección y disposición diferenciada, para que las y los ciudadanos puedan disponer los residuos que se generan producto de la limpieza y el acondicionamiento en los hogares. También cuenta con un cronograma de recolección de patio en los diferentes sectores de la ciudad.
Servicios municipales para la disposición de residuos
Eco Punto y Complejo Ambiental
En el marco de la Ordenanza N°4404 que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), los establecimientos municipales que se encuentran disponibles en la ciudad son el Eco Punto y el Complejo Ambiental.
El Eco Punto, ubicado frente al Cementerio Municipal, está abierto de lunes a sábado de 8:00 a 19:00. Las y los vecinos pueden acercar: materiales de construcción, voluminosos (chatarras, neumáticos), recuperables (cartón, papel, plástico, vidrio), vegetales (maderas, restos de poda, ramas, césped) y residuos especiales (pilas, focos, aceite vegetal usado, cables, baterías, aparatos informáticos y electrónicos, cartuchos, libros, ropa). Se pueden llevar hasta diez bolsas correctamente clasificadas.
Por otro lado, el Complejo Ambiental, está abierto de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 y los sábados de 7:00 a 12:00, para la disposición de todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen. Está destinado principalmente para empresas y grandes generadores habilitados a prestar servicios.
Recolección de patio
Los vecinos y vecinas también tienen a disposición el servicio de recolección de patio, que se realiza una vez por mes en los diferentes sectores de la ciudad. El calendario de recolección está disponible en la web rafaela.gob.ar. Se debe sacar el domingo correspondiente al sector.
Cabe resaltar que se pueden sacar las hojas del barrido de veredas y residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de diez bolsas). También ramas hasta dos metros atadas en manojos manipulables.
Recolección domiciliaria
La ciudad cuenta, además, con un servicio de recolección domiciliaria. Los residuos recuperables se sacan lunes y jueves de 20:00 a 21:00. Los residuos no recuperables y biodegradables se sacan martes, miércoles, viernes y domingo a la misma hora.
Este cronograma puede verse afectado en algunas oportunidades, como feriados, por esto pedimos que ante cualquier duda las y los rafaelinos consulten al 147 Rafaela Responde ([email protected] - [email protected]) o en la web y las redes del Municipio.
Grandes generadores
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, en el marco del programa Instituciones Sustentables, coordina las recolecciones de papel, cartón y aceite vegetal usado. Para acceder a estos servicios, los comercios, industrias y organizaciones deben escribir a [email protected] o llamar al (03492) 504579 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
¿Te gustan las manualidades? ¿Querés aprender una técnica creativa y divertida?
Ya están abiertas las inscripciones a las propuestas del Centro de Capacitación Laboral N.º 8, de la E.E.T. N.º 279 "Benjamín Matienzo".