El tiempo - Tutiempo.net

Continúan los trabajos para la conservación del adoquinado

Se trabaja actualmente en calle Maipú, entre 25 de Mayo y Bolivar, para conservar uno de los patrimonios históricos con los que cuenta la ciudad.

Locales16/01/2023RedacciónRedacción
readoquinado

La Municipalidad de Rafaela continúa desarrollando diferentes trabajos de obras viales en distintos sectores de la ciudad, tal es el caso de las tareas de conservación del adoquinado. 

Se trata de un mantenimiento constante que se realiza valorando el patrimonio histórico y que, a la vez, permite generar y sostener puestos de trabajo.

Las obras de readoquinado actualmente se están desarrollando en calle Maipú, entre 25 de Mayo y Bolívar en barrio 9 de Julio.

Previamente se trabajó en calle Chacabuco, entre Ituzaingó y Dante Alighieri, así como en Dante Alighieri, entre Chacabuco y Rivadavia. Luego se continuará por calle Rivadavia, en el tramo desde Dante Alighieri hasta Suipacha, y, seguidamente, la última cuadra de Dante Alighieri hasta llegar a bulevar Roca, trabajando desde Rivadavia.

También se recuperó el sector de calle Constitución entre Necochea y Bv. Santa Fe.

Asimismo, en 2022, las cuadrillas se trasladaron a calle Moreno para trabajar desde calle 3 de Febrero hasta Ayacucho, intercalado con cuadras que se readoquinaron en Tucumán, entre Bv. Santa Fe y Dentesano luego de la finalización de la obra de entubado en ese sector.

Un trabajo artesanal

Esta obra de restauración integral contempla la recuperación de todas las calles adoquinadas de la ciudad, a partir de los nuevos parámetros y exigencias de tránsito de los pavimentos urbanos actuales.

Esta actividad es, por sus características constructivas y de diseño, netamente artesanal y requieren para la misma de un fuerte componente de mano de obra, teniendo siempre presente el valor histórico y patrimonial de las calles que se están recuperando.

Como trabajo complementario de la obra de restauración, se ejecutan en todas las esquinas las sendas peatonales de hormigón, trabajo que consiste en la extracción de adoquines en la franja destinada a la senda, la preparación del suelo y el hormigonado de las tiras, mediante la utilización de moldes metálicos. 

Vale recordar que, antiguamente, la terminación con pintura vial se realizaba sobre los adoquines, pero estos poseían menos adherencia en su superficie y comprometían la durabilidad de la demarcación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.