El tiempo - Tutiempo.net

Mársico: “Tardío reclamo de los funcionarios municipales por seguridad a un Gobierno provincial sin gestión”

Locales15/01/2023RedacciónRedacción
65672209-5551-45d5-bd5f-a152996a0bad

El concejal Lisandro Mársico, a cargo de la Presidencia del Concejo Municipal, realizó declaraciones en relación a la reunión que mantuvieron funcionarios municipales con autoridades del Ministerio de Seguridad, para reclamar por recursos para Rafaela.

“Con más de tres años gobernando la Provincia, Omar Perotti, recibe por parte del intendente Castellano un reclamo público de recursos humanos y tecnológicos para ser destinados a reforzar el trabajo de prevención en seguridad. Según se manifestó, desde las esferas municipales, a raíz de las situaciones que se sucedieron las últimas semanas en nuestra ciudad y que tomaron relevancia por la violencia con que se manifestaron y la viralización de las mismas”, señaló Lisandro Mársico.

“Ahora bien, hechos de extrema violencia como los ocurridos en el barrio 17 de Octubre el día 3 de enero y con peores consecuencias, se fueron sucediendo durante años anteriores y dentro de la gestión del actual Gobernador y los reclamos a ese gobierno no existían o eran muy tenues, por parte del Ejecutivo Municipal”, sostuvo el edil demprogresista.

“Este sorpresivo clamor de las autoridades municipales hacia el Ministerio de Seguridad desnuda la desatención que ese Òrgano tenía sobre la Ciudad y que observaba desde la tribuna, en una clara pasividad el Intendente. La ineficacia de los funcionarios del gobernador Perotti, la cual fue desnudada y denunciada por Diputados Provinciales del Frente Progresista, en varias ocasiones, aquí en Rafaela, estuvo tapada por el silencio cómplice de Castellano”, manifestó el concejal pedepista.

“Las consecuencias nefastas que dejaron ministros de Seguridad como Sain y Lagna, el actual (Rimoldi), va por ese camino, terminan estallando en muchas direcciones”, esgrime Mársico.

“Una Ley de Emergencia de Seguridad Pública, votada por la Legislatura de la Provincia y que disponía una millonaria suma de dinero para que el Ministerio de Seguridad utilice claramente en el combate del delito, además de fondos provenientes del Gobierno nacional para inversión en seguridad, resulta grave lo sucedido, pero los funcionarios provinciales fueron tan tremendamente inoperantes que incurrieron en preocupantes demoras para invertir esos dineros, mientras tanto Santa Fe, estaba y está sumergida en una ola de homicidios y violencia sin precedentes en la historia de nuestra Provincia”, acusó Lisandro Mársico.

“A fines del año pasado, no pudieron explicar tanto el ministro Rimoldi como Ana Morel, su colaboradora, en una bochornosa exposición a los Diputados Provinciales, la falta de ejecución de las partidas presupuestarias en seguridad, llevaron planillas mal confeccionadas, o sea se gastó menos de lo que tenían a disposición, lo que significó mucho menos tecnología, patrulleros, infraestructura para comisarías, equipamiento para el personal
policial, entro otras necesidades que están contempladas en la legislación”, informó el concejal del PDP.

“Cabe aclarar que la Secretaria de Administración Financiera del Ministerio de Seguridad Ana Morel, debío ser desplazada del cargo por el ministro Rimoldi, apenas finalizó el papelón que hizo en esa sesión de la Cámara de Diputados, el día 19/10/2022 y recién “renunció” el 06/01/2023.

¿Sr. Gobernador, no le parece que se demoró un poco, en esa renuncia?”, terminó por preguntarse el legislador local.

“Recién ahora, los funcionarios municipales rafaelinos comenzaron a hablar de la puesta en funcionamiento del SICAD, “Sistema de Control, Atención y Despacho”, basado en el Sistema SAE 911, cuando el expediente de licitación de este Sistema, estuvo demorado y no dieron explicaciones sobre ese retraso desde las esferas provincial, siendo la improvisación la regla en la gestión del actual Gobierno”, sentenció Mársico.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.