El tiempo - Tutiempo.net

Se recuerdan los canales oficiales de comunicación de la Oficina Municipal de Empleo

A fin de agilizar el acceso a las búsquedas laborales y la difusión de los avisos de puestos laborales, se recuerda a la ciudadanía cuáles son los canales oficiales de comunicación.

Locales15/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-15 a las 17.38.48

En la Oficina Municipal de Empleo se brinda atención personalizada, acompañamiento permanente, orientación e información sobre el mercado laboral local.

Desde ella se accede a cursos de orientación y formación profesional gratuitos, programas de empleo y asistencia a micro-emprendedores, entre otras cuestiones.

Conocer las búsquedas laborales

Quienes estén interesadas e interesados en conocer los avisos de empleo, pueden acceder a las redes sociales de la Secretaría de Producción Empleo e Innovación para encontrarlas. En Instagram como @produccionyempleo.rafaela; en Telegram como Oficina de Empleo Rafaela y en Facebook como Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.

Difundir aviso de empleo

Las empresas, consultoras, comercios, industrias y emprendimientos que quieran reclutar personal pueden enviar un correo electrónico a [email protected] con los siguientes requisitos: nombre de la empresa, consultora, comercio, industria o emprendimiento; puesto vacante (excluyente); tarea a realizar; requisitos (edad, estudios o experiencia previa); otra información del puesto (no excluyente); y por último forma de postulación (contacto para enviar o llevar el currículum vitae).

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.