El tiempo - Tutiempo.net

El valor de las multas por no respetar las normas de tránsito

Conducir por las calles de la ciudad implica una responsabilidad. A las personas que no respetan las normas establecidas se les aplica una sanción cuyo valor se determina en función de la gravedad y el tipo de vehículo implicado. La Secretaría de Gobierno y Participación recuerda algunos de los montos asignados a las mismas.

Locales15/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-15 a las 11.10.59

Una forma que tiene el Estado local para cuidar del tránsito en las calles y evitar que sucedan accidentes son las infracciones. Para establecer el monto de cada una de ellas se utiliza una Unidad Fija y se calcula en función del vehículo que comete la falta y la gravedad de la misma.

En base a lo mencionado anteriormente, los valores de las multas realizadas por personal de Protección Vial y Comunitaria, son por ejemplo, para una moto que circula a una velocidad mayor a la máxima permitida, desde $5.894 hasta $8.841, el cruce de semáforo con luz prohibida desde $14.735 hasta $17.682. En tanto que conducir sin carnet habilitante implicará una multa desde $7.367 hasta $11.788, y circular en contramano desde $11.788 hasta $22.102.

En cambio, a un automóvil le corresponderá abonar por el exceso de velocidad entre $11.788 y $22.102, cruzar el semáforo en rojo entre $22.102 y $29.470. Por otra parte, la infracción de conducir sin haber obtenido el carnet estará entre $13.261 y $16.208, mientras que circular en contramano será entre $22.102 y $29.470.

Para el caso de los camiones, el valor es más elevado. En este sentido, manejar con un exceso de velocidad implicará un valor desde $29.470 a $44.205. Para el cruce de semáforo en rojo, la multa va desde $29.470 hasta $44.205, y por circular dentro de un radio prohibido el costo es entre $8.841 y $17.682. Además, al giro indebido en zona de semáforo le corresponderá una sanción entre $4.420 y $8.841.

Es importante destacar que el no uso de los elementos de seguridad en todos los vehículos tiene una sanción. En el caso de las motos, la falta de casco varía entre los $4.420 y los $10.314, el no uso del cinturón va desde $2.652 hasta $6.188.

La conducción de menores es una falta que tiene un valor alto. En las motos, la infracción se encuentra entre $17.682 y $44.205, en los autos entre $29.470 y $73.675.

También circular sin el seguro obligatorio es una falta y para todos los vehículos tiene el mismo monto, desde $7.367 hasta $22.102.

Para finalizar, las multas por alcoholemia serán sancionadas en todos los casos, con un mismo costo, desde $29.470 hasta $73.675.

Cabe aclarar que las infracciones graves como alcoholemia positiva, cruce de semáforo con luz prohibida o contramano, pueden dar lugar a la pena accesoria de inhabilitación para conducir, con la retención de la licencia. Asimismo, los Jueces de Faltas siempre tienen la facultad de agravar o disminuir la pena de multa teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso, los antecedentes y demás parámetros a tomar para determinar el monto a abonar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.