El tiempo - Tutiempo.net

Energías renovables en los hogares rafaelinos

La Municipalidad de Rafaela se encuentra visitando los hogares de algunos vecinos y vecinas que instalaron sistemas de energías renovables en sus hogares, accediendo al beneficio del reintegro, para conocer su experiencia en relación a la instalación y funcionamiento del equipo.

Locales14/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-14 a las 10.10.11-

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa trabajando para potenciar el uso de energías más limpias y la eficiencia energética a nivel local. Para esto, entre otras acciones, otorga beneficios económicos a los ciudadanos y ciudadanas que eligen cuidar el ambiente a partir del uso de sistemas de energías renovables. 

Esta iniciativa se da en el marco de uno de los ejes de trabajo del IDSR que persigue la promoción, investigación e incentivo para el uso de energías renovables y cuidado energético en toda la ciudad, y de la normativa local vigente, la cual permite otorgar devoluciones económicas a quienes instalen o hayan instalado terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos o estufas SARA en el período 2022/2023. 

Experiencias locales

Integrantes del IDSR están visitando los hogares de algunos vecinos y vecinas que accedieron al reintegro, para conocer y evaluar las experiencias en el proceso administrativo de la instalación y uso del equipamiento.

Marta y Oscar Ferrari los recibieron en su casa de barrio Sarmiento y compartieron su experiencia.

“Hace dos años aproximadamente que lo tenemos instalado. Teníamos termotanque eléctrico y estábamos buscando alguna alternativa para reemplazarlo. Habíamos ido a hoteles que tenían este sistema. Luego, en la ciudad recibimos comentarios de personas que nos aseguraban que era beneficioso y reducía mucho la factura. Entonces fuimos a averiguar de qué se trataba para interiorizarnos en el tema”, contó Marta.

“Fue muy simple la instalación. Eso también nos animó a avanzar en el sistema. Fue un proceso rápido y económico. Y cuando vos comparás las facturas desde que lo instalamos hasta ahora en relación al sistema que teníamos antes, podés darte cuenta que se reducen un montón. El costo del equipo también lo amortizamos enseguida”, destacó Oscar.

Mariana Natella también los recibió en su hogar en barrio 2 de Abril. Al respecto, mencionó: “Fue un trámite muy sencillo el que tuvimos que realizar: presentamos todo en la Municipalidad, y al mes ya teníamos el reintegro. En nuestro caso, avanzamos en el sistema por una necesidad familiar. Luego, el instalador nos notificó sobre el tema del reintegro y pudimos avanzar con todo eso. Es un sistema que tiene muchos beneficios que se ven reflejados en las boletas de la luz. Y solamente algunos días de invierno necesitamos una ayuda para calentar el agua”.

Imagen de WhatsApp 2023-01-14 a las 10.10.11

Marco normativo

El reintegro por el uso de energías renovables es una normativa que se renovó por tercera vez en la ciudad, a fin de fomentar e incentivar el uso de este tipo de energías, y se ha convertido en una valorada política pública ambiental que ahora además, es favorecida con las políticas provinciales vinculadas al tema.

Las ordenanzas 4826 (2016), 5085 (2020) y 5303 (2021) ya beneficiaron a más de 270 ciudadanos/as con una inversión de más de $2.000.000. Este marco normativo forma parte de una decisión del Estado de seguir trabajando para el cuidado del ambiente. 

La Ordenanza busca promover la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa, y permite materializar el otorgamiento de un reintegro económico en favor de quienes instalen tales sistemas. Pero también tiene como objetivos reducir el consumo y contribuir con la economía familiar, propiciando un marco adecuado para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.

Aún quedan cupos disponibles. Para poder acceder al beneficio es fundamental que se cumpla con lo que establece el decreto reglamentario de la ordenanza. 

Quienes estén interesados, el trámite se inicia en Obras Privadas, en el subsuelo del edificio municipal, presentando el formulario y la documentación correspondiente, la cual se encuentran detallados en www.rafaela-sustentable.com.ar (Sección: Transparencia > Subsección: Reintegros Energías Renovables). Para iniciar el trámite, es necesario sacar un turno en la web de la Municipalidad de Rafaela: www.rafaela.gob.ar.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.