El tiempo - Tutiempo.net

Energías renovables en los hogares rafaelinos

La Municipalidad de Rafaela se encuentra visitando los hogares de algunos vecinos y vecinas que instalaron sistemas de energías renovables en sus hogares, accediendo al beneficio del reintegro, para conocer su experiencia en relación a la instalación y funcionamiento del equipo.

Locales14/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-14 a las 10.10.11-

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa trabajando para potenciar el uso de energías más limpias y la eficiencia energética a nivel local. Para esto, entre otras acciones, otorga beneficios económicos a los ciudadanos y ciudadanas que eligen cuidar el ambiente a partir del uso de sistemas de energías renovables. 

Esta iniciativa se da en el marco de uno de los ejes de trabajo del IDSR que persigue la promoción, investigación e incentivo para el uso de energías renovables y cuidado energético en toda la ciudad, y de la normativa local vigente, la cual permite otorgar devoluciones económicas a quienes instalen o hayan instalado terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos o estufas SARA en el período 2022/2023. 

Experiencias locales

Integrantes del IDSR están visitando los hogares de algunos vecinos y vecinas que accedieron al reintegro, para conocer y evaluar las experiencias en el proceso administrativo de la instalación y uso del equipamiento.

Marta y Oscar Ferrari los recibieron en su casa de barrio Sarmiento y compartieron su experiencia.

“Hace dos años aproximadamente que lo tenemos instalado. Teníamos termotanque eléctrico y estábamos buscando alguna alternativa para reemplazarlo. Habíamos ido a hoteles que tenían este sistema. Luego, en la ciudad recibimos comentarios de personas que nos aseguraban que era beneficioso y reducía mucho la factura. Entonces fuimos a averiguar de qué se trataba para interiorizarnos en el tema”, contó Marta.

“Fue muy simple la instalación. Eso también nos animó a avanzar en el sistema. Fue un proceso rápido y económico. Y cuando vos comparás las facturas desde que lo instalamos hasta ahora en relación al sistema que teníamos antes, podés darte cuenta que se reducen un montón. El costo del equipo también lo amortizamos enseguida”, destacó Oscar.

Mariana Natella también los recibió en su hogar en barrio 2 de Abril. Al respecto, mencionó: “Fue un trámite muy sencillo el que tuvimos que realizar: presentamos todo en la Municipalidad, y al mes ya teníamos el reintegro. En nuestro caso, avanzamos en el sistema por una necesidad familiar. Luego, el instalador nos notificó sobre el tema del reintegro y pudimos avanzar con todo eso. Es un sistema que tiene muchos beneficios que se ven reflejados en las boletas de la luz. Y solamente algunos días de invierno necesitamos una ayuda para calentar el agua”.

Imagen de WhatsApp 2023-01-14 a las 10.10.11

Marco normativo

El reintegro por el uso de energías renovables es una normativa que se renovó por tercera vez en la ciudad, a fin de fomentar e incentivar el uso de este tipo de energías, y se ha convertido en una valorada política pública ambiental que ahora además, es favorecida con las políticas provinciales vinculadas al tema.

Las ordenanzas 4826 (2016), 5085 (2020) y 5303 (2021) ya beneficiaron a más de 270 ciudadanos/as con una inversión de más de $2.000.000. Este marco normativo forma parte de una decisión del Estado de seguir trabajando para el cuidado del ambiente. 

La Ordenanza busca promover la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa, y permite materializar el otorgamiento de un reintegro económico en favor de quienes instalen tales sistemas. Pero también tiene como objetivos reducir el consumo y contribuir con la economía familiar, propiciando un marco adecuado para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.

Aún quedan cupos disponibles. Para poder acceder al beneficio es fundamental que se cumpla con lo que establece el decreto reglamentario de la ordenanza. 

Quienes estén interesados, el trámite se inicia en Obras Privadas, en el subsuelo del edificio municipal, presentando el formulario y la documentación correspondiente, la cual se encuentran detallados en www.rafaela-sustentable.com.ar (Sección: Transparencia > Subsección: Reintegros Energías Renovables). Para iniciar el trámite, es necesario sacar un turno en la web de la Municipalidad de Rafaela: www.rafaela.gob.ar.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.