El tiempo - Tutiempo.net

Continúan las acciones para la prevención del dengue

"Se sugiere que quienes regresan de lugares donde el mosquito está presente, como Brasil, si comienzan con síntomas, se comuniquen y se acerquen a los centros de salud", explicó Martín Racca, en el marco de un encuentro del equipo de trabajo.

Locales13/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-13 a las 18.17.11

La Municipalidad de Rafaela lleva adelante la campaña "Más Seco. Más limpio. Menos dengue", por quinto año consecutivo, con la premisa de que resulta fundamental la prevención del dengue a través de la participación comunitaria y la educación en salud.

En ese contexto, se realizó una nueva reunión entre los integrantes de las diferentes áreas municipales asociadas con esta problemática, donde se evaluó el trabajo en territorio realizado y la planificación de acciones futuras.

Estuvieron presentes, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; y el concejal Martín Racca. También, referentes de los diferentes centros de salud locales e integrantes de distintas áreas involucradas, como la Subsecretaría de Comunicación y Vinculación Institucional, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, Salud Animal y Zoonosis, Fiscalía y Vecinales.

Por su parte, María Paz Caruso comentó: “Ya veníamos reuniéndonos los actores que estamos involucrados en la prevención; no sólo áreas del Municipio, sino también de organismos de salud para anticiparnos si existiera un brote. El objetivo es tener una actitud preventiva y de concientización, recorriendo los hogares puerta a puerta para trabajar junto con los vecinos y vecinas, que son los principales protagonistas en evitar que tengamos dengue en Rafaela".

Al mismo tiempo, aclaró: "Por eso, además de llevar información a la comunidad, en la medida de lo posible, ingresamos a los patios que es donde efectivamente encontramos los posibles reservorios que permiten instruir a la gente y evitar que el mosquito se reproduzca. Ya fueron visitados 15 barrios, con un total de 16.750 hogares".

En tanto, Antonela Kern, del IDSR y acompañante del trabajo en territorio, destacó: “Nos encontramos con las distintas secretarías que forman la mesa de prevención de dengue, para hacer un balance de la campaña que estamos llevando adelante. Ya recorrimos 15 barrios desde el mes de octubre con las visitas domiciliarias donde dejamos material e información para la concientización y la prevención, que los vecinos y vecinas reciben favorablemente. Y este mes iniciamos las visitas a las colonias de veranos de la ciudad, para también llegar a los niños y niñas con los mensajes y comprometerlos con el cuidado”.

Por su parte, Martín Racca expresó: “Nos encontramos para ver los avances de la campaña de prevención, y nos sorprendimos para bien, porque el trabajo territorial que se está haciendo es muy satisfactorio. En las visitas a los vecinos y vecinas de la ciudad, la recomendación es que se permita el ingreso a los patios de los agentes que están identificados y que voluntariamente les van a enseñar dónde puede haber posibles criaderos. Recordemos que la etapa de prevención es la que estamos transitando, antes de que aparezcan los casos que generalmente surgen por los viajes por las fiestas o por vacaciones". 

"Se sugiere que quienes regresan de lugares donde el mosquito está presente, como Brasil, si comienzan con síntomas, se comuniquen y se acerquen a los centros de salud. Y en los hogares, como siempre, destacamos las recomendaciones de controlar los patios, especialmente después de la lluvia, y eliminar todos los materiales que puedan funcionar como depósito de agua, aprovechando los servicios de disposición de residuos”, detalló el médico.

Trabajo en territorio

El grupo que lleva adelante el trabajo en territorio está conformado por jóvenes de la ciudad, quienes visitan puerta a puerta los hogares, para sumar compromiso ciudadano e informar sobre los cuidados que se deben tener presentes para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue: el aedes aegypti.

Los barrios visitados hasta el momento fueron: Sarmiento, 9 de Julio, Brigadier López, Central Córdoba, San Martín, Alberdi, 30 de Octubre, Fátima, Villa Podio, 2 de Abril, Juan de Garay, Ilolay, Villa Rosas y 17 de Octubre. 

Actualmente se está recorriendo el barrio Belgrano y la semana próxima se iniciarán las visitas en el barrio Italia.

Te puede interesar
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.23.41

Nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

La capacitación, totalmente gratuita, se llevó adelante en dos jornadas en las instalaciones del Club 20 de Septiembre, y reunió a 43 participantes. Las clases estuvieron a cargo de Alexis Tomatis, responsable del área, quien brindó contenidos esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.