
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
El concejal demoprogresista Lisandro Mársico, se manifestó enérgicamente contra el ministro de Seguridad, Lic. Rubén Rimoldi, mediante la presentación de una carta en la sede de la misma cartera ministerial.
“Es incomprensible que con una Provincia explotada por la inseguridad, siendo el máximo responsable el Ministro y con un baño de sangre derramado en el Sur de la Provincia, por lo cual el accionar de los sicarios y las muertes no dan tregua a la población, Rimoldi ocupe el tiempo, de su compleja función, para dirigirse a este Concejal y escribirle una Nota, a los fines de que, “informe a la brevedad”, qué intenciones yo tenía, al visitar el taller y depósito de móviles de la Unidad Regional V”, aseveró duramente el edil demoprogresista.
“Seguro que el Sr. Ministro debe estar al tanto de la tremenda situación que padecieron vecinos del barrio 17 de Octubre de Rafaela, el martes 3 de enero, o de los permanentes hechos de inseguridad que sufrimos los rafaelinos que día tras día nos generan angustia, temor y desazón, o de la sobrepoblación de reclusos en la Alcaidía de esta Ciudad (hay una capacidad para 45 reclusos y generalmente hay alojadas 120 personas), por citar algunos de los graves problemas con los cuales convivimos, y esto sin dejar de hacer alusión que el 31/12/2022, se sucedían tres muertes en el departamento Rosario, lo que cerró el año más violento de la historia de Santa Fe con 286 homicidios en esa geografía, pero al Lic. Rimoldi lo inquieta que un edil de Rafaela visite los talleres y depósitos de la Unidad Regional y que trate de buscar respuestas al estado de abandono que tienen en ese sitio los vehículos; creo que, bajo mi humilde mirada, hay temas más trascendentes que son responsabilidad del Ministro de Seguridad, problemas que sus dos antecesores (Sain y Lagna) no le han encontrado ni un atisbo de solución”, criticó el Concejal pedepista.
Motivó la molestia de Mársico la Nota Nº366, la cual ingresó formalmente al Concejo en la sesión del 29 de diciembre, suscripta con el ministro Rimoldi y mediante la cual el alto funcionario desea saber “con qué intenciones, o en el marco de qué investigación” el concejal del PDP se presentó el 28/11/2022 en el taller de la URV, consultando por la cantidad de unidades policiales que se encontraban estacionadas en el taller situado en Aristóbulo del Valle y Dorrego de la Ciudad de Rafaela.
El Concejo Municipal de Rafaela aprobó por unanimidad y a iniciativa de Mársico la Resolución Nº2623/22., dirigida al Ministerio de Seguridad, la cual solicitaba que se proceda a la inmediata verificación del estado de los móviles depositados en el predio ubicado en Av. Aristóbulo del Valle 1450, a los fines de determinar su reinserción operativa y en caso de ser posible, se lleve a cabo su urgente reparación. La misma fue respondida, incluso, con una planilla adjunta que contenía información sobre los vehículos en taller con la pertinente avería y observaciones sobre cada movilidad.
“Luego de esa respuesta, me dirigí al depósito para verificar la información suministrada y el personal afectado a las reparaciones, ante mi consulta, no me brindó demasiadas precisiones, retirándome en ese mismo instante del lugar, el cual posee un acceso público en virtud de que aledaño al taller y parque de unidades se encuentra la Sección Verificaciones de Automóviles de la URV, y eso fue todo”, sostuvo Lisandro Mársico.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista