El tiempo - Tutiempo.net

San Vicente se suma a la Red de Ciudades Educadoras

Regionales12/01/2023RedacciónRedacción
325288947_1323614005159503_8133117176972085220_n

Desde ayer, el Municipio de San Vicente forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, Delegación AICE para América Latina.

Esto implicará un salto de calidad y un desafío, porque les permite compartir experiencias con otras ciudades, haciéndose parte de una red de municipios que han entendido de un mismo modo a esta necesidad y a este concepto.

"Hoy tenemos en nuestras manos la posibilidad de generar cambios, de empezar a pensar diferente o de hacer real lo que se viene proyectando desde hace mucho tiempo. Pertenecer a esta asociación implica conocer en profundidad cuál es nuestro propósito desde la educación y para con ella. Es un camino hacia un pensamiento transversal y un accionar consecuente con ello. Además, nos ayudará a sistematizar muchos procesos que se vienen realizando y puedan ser plasmados para su resguardo y perdurabilidad en el tiempo", expresaron desde la Municipalidad.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.