
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
A través de un plan consensuado con la Comisión vecinal del barrio Alberdi, y atendiendo a las demandas de este espacio de la ciudad, la Municipalidad viene realizando diferentes intervenciones y reestructuraciones en el parque Islas Malvinas.
Locales11/01/2023Conservar la infraestructura de las plazas y paseos de la cuidad es parte de la tarea cotidiana que realiza el Estado local con el objetivo de contar con espacios públicos seguros, limpios y cuidados.
En este sentido, la secretaría de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó el avance de los trabajos en el parque Islas Malvinas, un lugar céntrico donde concurren chicos, chicas y familias de diferentes barrios de nuestra ciudad.
“En el marco de Hacemos Plaza, el Plan de Mejoramiento de Espacios Verdes, comenzaron hace ya algunas semanas, las tareas en el parque Islas Malvinas, el cual era un pedido que se había solicitado en las reuniones que realizamos con las diferentes comisiones vecinales", comentó Paz Caruso.
Al respecto, detalló que "en este caso en particular, hubo que realizar tareas para tapar los areneros existentes. En uno de ellos, que será destinado como sector para los más chicos, ya se concretó el armado de la platea y el piso antigolpes. En el arenero más grande, lo que se hizo fue colocar tierra para luego armar la platea y posterior colocación de juegos, los que consistirán en un mangrullo inclusivo para chicos con discapacidad, pasamanos, hamaca y tobogán. Previo a la intervención de este espacio, se compartió esta información con la Vecinal, y juntos recorrimos el espacio indicando donde iba a estar ubicado cada juego”.
Pero las obras no sólo consisten en la intervención en los juegos, sino que también se va a cambiar y a actualizar el mural que está en la pared de fondo. Allí, actualmente, la Secretaría de Desarrollo Urbano está concretando la restauración de la misma para que luego, el área de Cultura concrete la intervención del tapial a través del programa Artentapiales. El nuevo mural será un homenaje de Rafaela a la selección de fútbol argentina, campeona del Mundial Qatar 2022.
Otras intervenciones en espacios verdes
En cuanto a otras obras similares en la ciudad, Paz Caruso mencionó que “actualmente estamos finalizando las obras en la plaza Progreso del barrio Mora. Ya se terminaron en la plaza Esteban Maradona del barrio San José, y se continúa trabajando en la plaza Lermo Balbi del 17 de Octubre. Por último, se avanzará en la plaza del barrio 2 de Abril, lugar que ya cuenta con la platea de hormigón finalizada”.
Cabe mencionar que estas obras se realizan con fondos municipales y del plan Incluir del Gobierno provincial.
Asimismo, se recuerda que la participación ciudadana en el cuidado de estos espacios comunes resulta fundamental para la durabilidad de los lugares refaccionados.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista