El tiempo - Tutiempo.net

Yoga recreativo en el agua: se encuentran abiertas las inscripciones

Con gran cantidad de beneficios, este programa municipal vuelve a dictarse. “A través del mismo se busca incentivar el ejercicio en los adultos mayores, la socialización y el esparcimiento”, indicó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.

Locales09/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-09 a las 13.02.46

La Municipalidad de Rafaela lleva adelante una nueva edición de yoga recreativo en el agua, en la pileta municipal "Hogar Granja El Ceibo". El mismo se encuentra a cargo del profesor Ariel Márquez.

“Este año se pensó en dos períodos. El primero se desarrolla hasta el 13 de enero, los días martes y jueves de 16:00 a 17:00. El segundo va del 17 de enero al 17 de febrero, los días martes y jueves de 19:00 a 20:00”, resaltó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.

“Yoga recreativo en el agua es un programa municipal muy esperado por los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. A través del mismo, se busca incentivar el ejercicio en los adultos mayores, la socialización y el esparcimiento”, agregó.

A su turno, el profesor Márquez manifestó: “Este tipo de yoga en el agua no difiere demasiado con lo que es yoga en el piso. Tiene una estructura de respiración, ejercicios de calentamiento, posturas y posturas adaptadas al medio acuático. Además se usan accesorios como son los prestadores, mancuernas, planchitas. La clase termina con una respiración final, meditación y relajación”.

“Este tipo de ejercicios, al ser realizados en un medio acuático, el impacto en las articulaciones es menor. Por eso, ayuda mucho a las personas con capacidades corporales limitadas; aquellas que tienen artritis, artrosis o patologías similares; para personas que tuvieron algún accidente como medio de rehabilitación; personas con sobrepeso que deseen iniciar una actividad física. Yoga recreativo en el agua es para todos”, detalló.

“Los ejercicios propuestos son sencillos y reconfortantes. Además, se debe destacar que no es necesario saber nadar, ya que, respetando las capacidades de motricidad de cada alumno, esta disciplina se aplica a toda persona independientemente de su edad o estado físico”.

En cuanto a los beneficios que trae esta práctica, el profesor contó que “calma la ansiedad; baja el nivel de estrés; desarrolla mejor el nivel de respiración; relaja todo el cuerpo; tonifica las articulaciones; otorga coordinación, fuerza y flexibilidad; contribuye a la mejoría de problemas de artrosis, artritis y problemas de columna; mejora y reduce los problemas circulatorios; mejora la autoestima, la timidez y la depresión”.

Los y las interesadas pueden inscribirse en la pileta municipal o al Instagram @ari_yogaok o @desarrollohumano.rafaela.

Te puede interesar
08794b19-5c57-456d-b97a-91b9d01a1a0d

MARSICO PARTICPO COMO EXPOSITOR EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LA RN 34

Redacción
Locales03/07/2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente  a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales03/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-30 135108

Elecciones en Santa Fe.

Redacción
Provinciales30/06/2025

En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista