El tiempo - Tutiempo.net

Los canteros del centro y un mes de intensa actividad

Luego de la inauguración de las obras realizadas en bulevar Santa Fe, la ciudadanía ocupó el espacio público. Distintas actividades y festejos se dieron a lo largo de un mes. Las tareas en el área central continúan.

Locales07/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-07 a las 14.09.49

Las obras de refuncionalización de los canteros de bulevar Santa Fe se inauguraron el jueves 8 de diciembre. Ese mismo día, en la conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, se encendieron las luces del arbolito navideño frente a la plaza 25 de Mayo.

En este mes, Rafaela tuvo una variada oferta de actividades y propuestas para toda la familia. Hacé Centro se desarrolló durante el fin de semana largo de diciembre y contó la participación de las bandas y orquestas municipales; la de ganadores y ganadoras del Certamen Pre Cosquín 2023; un festival de cumbia y el cierre de los talleres barriales.

En el contexto festivo, Plaza Feria contó con distintos stands para pasear y comprar, siempre acompañada por música en vivo o Djs. También se hizo entrega la “Distinción por la Paz” a aquellas personas o instituciones que colaboraron el área de Protección Civil en pandemia.

Una multitud

El martes 13 una multitud de rafaelinos y rafaelinas colmaron el bulevar para celebrar el pase a la final de la selección nacional de fútbol. En tanto que cinco días después, con pantalla gigante y música en vivo, decenas de miles de personas con los colores patrios, colmaron todo el centro para festejar la tercera copa mundial.

La alegría se extendió hasta la noche con cantos futboleros de grandes y chicos pasearon por las calles de la ciudad. 

En este mes, el nuevo árbol de Navidad se convirtió en la atracción cuando al caer la tarde encendía sus luces. Era el centro de encuentros de padres e hijos para fotografiarse y obtener un recuerdo. Paseo del Centro organizó distintas alternativas para los chicos, chicas y adolescentes. Las fotos con Papá Noel tampoco faltaron como los villancicos.

Una costumbre

Los sábados y domingos, los canteros del centro, desde 9 de Julio-Lavalle hasta Constitución-Tucumán fueron ocupados por jóvenes, quienes llevaron sus equipos de mates y gaseosas para pasar momentos de encuentros.

Imagen de WhatsApp 2023-01-07 a las 14.09.49-

La plaza 25 de Mayo acompañó con sus árboles a las familias de la ciudad y la región, quienes aprovecharon la sombra y el colorido de sus árboles y flores. Siempre había algo para hacer y no solamente los fines de semana.

El sector comercial más importante de Rafaela fue recuperando protagonismo y se tornó en un paseo obligado; no solamente por cuestiones de compras en comercios, sino también para pasear y disfrutar. El verano tendrá más propuestas para este 2023, a fin de que los distintos espacios públicos al aire libre puedan ser ocupados por vecinos y vecinas y disfrutando de ellos.

Imagen de WhatsApp 2023-01-07 a las 14.09.49--

Verano acá

La Municipalidad de Rafaela volverá este año con Verano Acá y una variada agenda para todas las edades. El centro y la plaza principal tendrán un gran protagonismo, al igual que los distintos espacios verdes de la ciudad.

El cronograma de actividades se conocerá en los próximos días, para que refaelinos y rafaelinas podrán consultar en la página Web del Municipio los eventos de cada día en el link de Me lo agendo (https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda).

Además, se podrán presenciar espectáculos de tango, folclore, rock y también de baile. No faltarán las ferias y sus stands, los castillitos inflables y los food trucks. Los carnavales 2023 tendrán el esplendor de las ediciones pasadas. Además se espera la inauguración del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. 

Área central

A la remodelación de los canteros de Santa Fe, se le sumarán las veredas, las cuales se ejecutarán en un trabajo articulado entre Paseo del Centro y la Municipalidad. Ya se colocaron luminarias LED en el bulevar y en avenida Mitre. 

Entre las obras más destacadas se incluye el entubado de calle Tucumán, que se encuentra en sus tramos finales. Como se mencionó anteriormente, resta la apertura del Centro Recreativo Metropolitano, en el cual queda ultimar detalles.

El área central de la ciudad se fue modernizando y la ciudadanía ya disfruta de estas mejoras y arreglos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.