El tiempo - Tutiempo.net

Ganadoras y ganadores de la Sede Rafaela se presentan en la 6ª ronda del Pre Cosquín 2023

El 9 y 10 de enero la Plaza “Próspero Molina” recibirá a los ganadores y ganadoras de la 51ª edición del certamen para nuevos valores Pre Cosquín Sede Rafaela. Buscarán un lugar en las finales que se realizarán el 17 y 18 de enero.

Locales06/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-06 a las 12.10.19

Las y los artistas que resultaron ganadores del certamen para nuevos valores Pre Cosquín 2023 Sede Rafaela, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en nuestra ciudad, organizado por la Municipalidad de Rafaela a través de su Secretaría de Cultura, inician la próxima semana las rondas de competición en la ciudad cordobesa, como instancia previa de acceso a la 63ª edición del festival folklórico más importante del país. 
 
La sexta ronda de la 51ª edición del Pre Cosquín se llevará a cabo el 9 y 10 de enero en la Plaza “Próspero Molina” y, además de los ganadores de la Sede Rafaela, se presentarán los y las artistas seleccionados en las sedes Reconquista (Santa Fe), Ituzaingó (Buenos Aires), Alberti (Buenos Aires), Junín (Buenos Aires), Universidad UNCAUS (Chaco), La Rioja, Merlo (Buenos Aires) y Junín (Mendoza). 

Imagen de WhatsApp 2023-01-06 a las 12.10.18

Representarán a la Sede Rafaela las y los siguientes artistas y grupos:

-Solista vocal: Luciana Bianchotti (Santa Fe).
-Solista vocal: Gustavo Díaz (San Carlos Centro).
-Dúo vocal: Eichenberger Dúo (Frontera).
-Tema inédito: “Arbolito Compañero” (Gustavo Díaz) (San Carlos Centro).
-Solista de Malambo: Fernando Rubén Acuña (Paraná).
-Conjunto de Malambo: Los Patos (Rosario).
-Pareja de baile tradicional: Ferreyra/Zaragoza (Paraná).
-Pareja de baile estilizada: Barison/Guisasola (Casilda).
-Conjunto de Baile Folklórico: La Urdimbre Ballet (Santa Fe).
 
Desde la Secretaría de Cultura de Rafaela, el delegado de la sede Rafaela, Germán Domenichini, acompañará a dichos artistas en la búsqueda de su paso a la final del Pre Cosquín 2023 que se realizará en 17 y 18 de enero, con el anhelo de presentarse durante el Festival de Folklore más emblemático del país. 

Imagen de WhatsApp 2023-01-06 a las 12.10.19-

Cabe mencionar que esta edición del Pre Cosquín comenzó sus competiciones el 28 de diciembre de 2022 y se extenderán hasta el 16 de enero de 2023. Cada ronda puede ser seguida en vivo desde el canal de Youtube "Aquí Cosquín", mientras que el Festival será transmitido por dicho medio y por la TV Pública.
 
La 63ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se llevará a cabo entre el 21 y el 29 de enero. Las entradas ya están a la venta en www.paseshow.com.ar 

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.