El tiempo - Tutiempo.net

Ganadoras y ganadores de la Sede Rafaela se presentan en la 6ª ronda del Pre Cosquín 2023

El 9 y 10 de enero la Plaza “Próspero Molina” recibirá a los ganadores y ganadoras de la 51ª edición del certamen para nuevos valores Pre Cosquín Sede Rafaela. Buscarán un lugar en las finales que se realizarán el 17 y 18 de enero.

Locales06/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-06 a las 12.10.19

Las y los artistas que resultaron ganadores del certamen para nuevos valores Pre Cosquín 2023 Sede Rafaela, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en nuestra ciudad, organizado por la Municipalidad de Rafaela a través de su Secretaría de Cultura, inician la próxima semana las rondas de competición en la ciudad cordobesa, como instancia previa de acceso a la 63ª edición del festival folklórico más importante del país. 
 
La sexta ronda de la 51ª edición del Pre Cosquín se llevará a cabo el 9 y 10 de enero en la Plaza “Próspero Molina” y, además de los ganadores de la Sede Rafaela, se presentarán los y las artistas seleccionados en las sedes Reconquista (Santa Fe), Ituzaingó (Buenos Aires), Alberti (Buenos Aires), Junín (Buenos Aires), Universidad UNCAUS (Chaco), La Rioja, Merlo (Buenos Aires) y Junín (Mendoza). 

Imagen de WhatsApp 2023-01-06 a las 12.10.18

Representarán a la Sede Rafaela las y los siguientes artistas y grupos:

-Solista vocal: Luciana Bianchotti (Santa Fe).
-Solista vocal: Gustavo Díaz (San Carlos Centro).
-Dúo vocal: Eichenberger Dúo (Frontera).
-Tema inédito: “Arbolito Compañero” (Gustavo Díaz) (San Carlos Centro).
-Solista de Malambo: Fernando Rubén Acuña (Paraná).
-Conjunto de Malambo: Los Patos (Rosario).
-Pareja de baile tradicional: Ferreyra/Zaragoza (Paraná).
-Pareja de baile estilizada: Barison/Guisasola (Casilda).
-Conjunto de Baile Folklórico: La Urdimbre Ballet (Santa Fe).
 
Desde la Secretaría de Cultura de Rafaela, el delegado de la sede Rafaela, Germán Domenichini, acompañará a dichos artistas en la búsqueda de su paso a la final del Pre Cosquín 2023 que se realizará en 17 y 18 de enero, con el anhelo de presentarse durante el Festival de Folklore más emblemático del país. 

Imagen de WhatsApp 2023-01-06 a las 12.10.19-

Cabe mencionar que esta edición del Pre Cosquín comenzó sus competiciones el 28 de diciembre de 2022 y se extenderán hasta el 16 de enero de 2023. Cada ronda puede ser seguida en vivo desde el canal de Youtube "Aquí Cosquín", mientras que el Festival será transmitido por dicho medio y por la TV Pública.
 
La 63ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se llevará a cabo entre el 21 y el 29 de enero. Las entradas ya están a la venta en www.paseshow.com.ar 

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).