El tiempo - Tutiempo.net

Castellano recorrió los avances de obras de la UNRaf

“Felicitamos a todo el equipo por lo que están haciendo, como así también reconocer que si acá no estuviera el gobernador Omar Perotti para dar el apoyo, el sustento y las gestiones, seguramente esto no estaría como está”, destacó Luis Castellano en la visita.

Locales06/01/2023RedacciónRedacción
DSC_3102

Esta semana, el intendente Luis Castellano con el acompañamiento del rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa, recorrió los avances de las obras del Campus de la Universidad ubicado sobre la Colectora de la Ruta 34. 

Esta obra en su totalidad, es una de las más importantes de la historia de Rafaela y la región por su envergadura arquitectónica y por su proyección institucional y educativa. 

Cabe destacar que, por parte de la Municipalidad de Rafaela, también acompañaron la visita el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino. Desde la UNRaf también estuvieron presentes la vicerrectora, María Cecilia Gutiérrez y personal de la institución. 

DSC_3046

Vinculación

En la recorrida, Rubén Ascúa, rector de la UNRaf, detalló: “Hoy estamos cerrando la construcción de lo que nosotros denominamos Edificio 4, que es el que está hacia el lado sur del Campus. Se destinará, a partir de marzo, para el dictado de clases presenciales e híbridas”.

“Entendemos que empezaremos a utilizar con los alumnos todas las instalaciones que hemos planificado y se van construyendo y concretando. Es importante el vínculo con el resto de la sociedad, no solo con los accesos sino también con el movimiento que significa una cantidad importante de alumnos, profesores y no docentes.”.

Articulación

Seguidamente, Luis Castellano expresó: “No dejo de sorprenderme por el crecimiento que va teniendo la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), no solamente en la cantidad de alumnos y sus carreras sino también, como consecuencia, en los edificios de este Campus”.

“Definitivamente estos espacios le darán a la Universidad la posibilidad de que los alumnos cursen aquí. Eso tiene connotaciones de todo tipo; la primera, que es muy positiva, es que se congregarán en un mismo lugar. Segundo, la Universidad tiene su sitio y definitivamente ya se empieza a desarrollar en ese lugar. Y tercero, el trabajo articulado con el Municipio en todo lo que será el contexto; es decir, a partir de marzo más de 2.000 chicos y chicas vendrán a cursar, lo que implica el control de tránsito, los ingresos, los egresos y todo lo que tenga que ver con facilitar a las y los estudiantes la entrada y salida. Además, ojalá se pueda complementar con la Variante Rafaela, para poder sacar los camiones de la ruta”, continuó el primer mandatario. 

DSC_3076

“Asimismo, se suma lo simbólico de tener esta Universidad en la entrada a la ciudad, y el Eco Parque que estará al oeste de la UNRaf; un área recreativa y verde para este sector de la ciudad. Felicitamos a todo el equipo por todo lo que están haciendo, como así también reconocer que si acá no estuviera el gobernador Omar Perotti para dar el apoyo, el sustento y las gestiones, seguramente esto no estaría como está”, cerró Castellano. 

Infraestructura

Por último, María Cecilia Gutiérrez, vicerrectora de la UNRaf, manifestó: “Este año estaremos inaugurando el Edificio 4, que tendrá 20 aulas, las cuales son imprescindibles para el dictado de las clases porque la matrícula viene creciendo año a año y necesitamos acompañar con infraestructura”.

“Luego tendremos la construcción del Edificio de Laboratorios. Con eso estaremos acompañando también. De a poco iremos finalizando con la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de la Universidad”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.