El tiempo - Tutiempo.net

Ojos en Alerta creció notablemente durante el 2022

Este programa que implementa la Municipalidad para la prevención ciudadana, fue incrementando los vecinos y vecinas adheridos a partir de un trabajo sostenido de la Secretaría de Prevención en Seguridad, brindando capacitaciones a lo largo del año pasado en diversas instituciones.

Locales05/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-05 a las 13.23.31

El año 2022 fue importante para el programa Ojos en Alerta que implementa la Municipalidad de Rafaela, en donde los vecinos y vecinas son partícipes activos de la construcción de la seguridad ciudadana.

El equipo de la Secretaría de Prevención en Seguridad visitó diferentes instituciones de la ciudad con el objetivo de capacitar a la mayor cantidad de personas en el uso de este número de WhatsApp que se encuentra disponible las 24 horas y conectado al Centro de Monitoreo Urbano.

En total, se desarrollaron 139 instancias de formación en empresas, vecinales, escuelas y organizaciones. En cada ocasión, los asistentes pudieron aprender a enviar fotos, videos, audios y la ubicación en tiempo real como botón de pánico. También se les brindó información detallada del modo de trabajo de las diversas fuerzas y la inversión que viene realizando el Estado local en materia de seguridad.
 
A la fecha, esta herramienta tecnológica cuenta con 3.213 adheridos que han enviado 5.284 alertas sobre actitudes sospechosas, delitos, accidentes, emergencias y daños contra la propiedad, entre otros.

Un programa en crecimiento

El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, señaló: “Desde el Municipio apostamos mucho a este programa porque toda la información se centraliza en un solo lugar: el Centro de Monitoreo, desde donde se envían todas las alertas y se utilizan las cámaras de seguridad para complementar el trabajo”.

Además, dijo que Ojos en Alerta se encuentra en permanente crecimiento y adelantó que “en un futuro, se van a adherir las cámaras privadas en el marco del programa de Red de vigilancia público-privada”. 

“El intendente Luis Castellano nos pidió que estemos cerca de la gente, y esta es una propuesta que ponemos a disposición para la cercanía, resguardando el anonimato del ciudadano”, aclaró. 

Y remarcó “la importancia de participar de la capacitación para un correcto uso de este número de WhatsApp. Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad de la población”.

Coordinación de recursos

Todo este crecimiento, incorporación de tecnología y coordinación de recursos fue posible a partir de “la voluntad política del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad con la Municipalidad, junto a las mesas de seguridad con actores interinstitucionales de Rafaela”. 

Por eso, Postovit valoró el espacio del “Comando Unificado desde el que trabajamos de forma coordinada, tanto con personal y recursos, para evaluar y planificar el abordaje en el territorio”. 

Después de que el vecino se comunica con Ojos en Alerta, “inmediatamente se activa un handy en el Centro de Monitoreo donde se ponen en funcionamiento las fuerzas de seguridad, garantizando la velocidad de la respuesta”. 

“Tenemos comunicación directa con los móviles de Policía de la URV en calle, Policía de Seguridad Vial, Guardia Urbana, Gendarmería, Policía de Acción Táctica, Guardia Rural Los Pumas, el 107 y Protección Vial y Comunitaria”, enumeró.  

Finalmente, hizo referencia a la información que se construye a partir de todo este trabajo: “Toda esta información va a servir como vía probatoria cuando la Justicia lo requiera”.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).