El tiempo - Tutiempo.net

La UCSF reconoció a la Lehmann por su compromiso con la educación ambiental

Además, ambas entidades ratificaron el convenio de la Reserva Forestal Educativa para el 2023, donde trabajarán sobre varios ejes para profundizar el programa.

Locales05/01/2023RedacciónRedacción
2-desktop

La Universidad Católica de Santa Fe reconoció a la Cooperativa Guillermo Lehmann por su compromiso con la educación ambiental y forestal.

En un encuentro llevado a cabo en la Casa Central de la Lehmann, el Presidente del Directorio de la UCSF, Dr. Armando De Feo y el Decano de la Universidad, Eugenio de Palma, entregaron un diploma al Presidente del Consejo, Alberto Santinelli, al Director Ejecutivo, Gonzalo Turri, y al Gerente General, Cristian Toymil, certificando de este modo las acciones desarrolladas por la Cooperativa en materia de educación ambiental jurídica, en el marco del Convenio Específico N°1, para el desarrollo de la iniciativa Reserva Forestal Educativa. 

Recordemos que, a mediados de 2021, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración mutua, con el objetivo de poner en marcha la Iniciativa Reserva Forestal Educativa (ReFE). 

Además, estuvieron presentes en la reunión el Dr. Ariel Trinadori y Nanci Cognola, quienes coordinaron los distintos talleres que dictó la Lehmann sobre “Derecho y gestión ambiental. Relevancia estratégica de la dimensión forestal”, de los cuales participaron consejeros, funcionarios y miembros de la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa.

0-desktop

Estos talleres se desarrollaron progresivamente, teniendo por destinatarios también a los directivos, asociados y proveedores, como así también a referentes de municipios y comunas donde desarrolla sus actividades la Lehmann. 

Nuevo convenio 

Por otro lado, las partes acordaron la continuidad de la "Reserva Forestal Educativa", con el compromiso por parte de la Lehmann de instancias de capacitación y educación jurídica ambiental forestal, con 4 ejes de compromiso que se cumplirán progresivamente, aumentando los resultados de desempeño socio-ambiental-forestal. 

Los mismos, tienen que ver con un Curso Intensivo de Derecho e innovación Forestal, destinado a la Juventud Agropecuaria. Por otro lado, las acciones de educación ambiental forestal tendrán como destinatarios a referentes de municipios y comunas donde la Lehmann desarrolla sus actividades. 

1-desktop

Por último, la UCSF generará una propuesta formativa sobre "Derecho y gestión de viveros inclusivos", donde también impulsará un taller sobre el marco jurídico de viveros de especies forestales, conjuntamente con colaboradores de la Lehmann. 

De esta manera, la Lehmann refuerza su compromiso con la Sustentabilidad Ambiental, tal como lo declama su Visión. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.