El tiempo - Tutiempo.net

La UCSF reconoció a la Lehmann por su compromiso con la educación ambiental

Además, ambas entidades ratificaron el convenio de la Reserva Forestal Educativa para el 2023, donde trabajarán sobre varios ejes para profundizar el programa.

Locales05/01/2023RedacciónRedacción
2-desktop

La Universidad Católica de Santa Fe reconoció a la Cooperativa Guillermo Lehmann por su compromiso con la educación ambiental y forestal.

En un encuentro llevado a cabo en la Casa Central de la Lehmann, el Presidente del Directorio de la UCSF, Dr. Armando De Feo y el Decano de la Universidad, Eugenio de Palma, entregaron un diploma al Presidente del Consejo, Alberto Santinelli, al Director Ejecutivo, Gonzalo Turri, y al Gerente General, Cristian Toymil, certificando de este modo las acciones desarrolladas por la Cooperativa en materia de educación ambiental jurídica, en el marco del Convenio Específico N°1, para el desarrollo de la iniciativa Reserva Forestal Educativa. 

Recordemos que, a mediados de 2021, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración mutua, con el objetivo de poner en marcha la Iniciativa Reserva Forestal Educativa (ReFE). 

Además, estuvieron presentes en la reunión el Dr. Ariel Trinadori y Nanci Cognola, quienes coordinaron los distintos talleres que dictó la Lehmann sobre “Derecho y gestión ambiental. Relevancia estratégica de la dimensión forestal”, de los cuales participaron consejeros, funcionarios y miembros de la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa.

0-desktop

Estos talleres se desarrollaron progresivamente, teniendo por destinatarios también a los directivos, asociados y proveedores, como así también a referentes de municipios y comunas donde desarrolla sus actividades la Lehmann. 

Nuevo convenio 

Por otro lado, las partes acordaron la continuidad de la "Reserva Forestal Educativa", con el compromiso por parte de la Lehmann de instancias de capacitación y educación jurídica ambiental forestal, con 4 ejes de compromiso que se cumplirán progresivamente, aumentando los resultados de desempeño socio-ambiental-forestal. 

Los mismos, tienen que ver con un Curso Intensivo de Derecho e innovación Forestal, destinado a la Juventud Agropecuaria. Por otro lado, las acciones de educación ambiental forestal tendrán como destinatarios a referentes de municipios y comunas donde la Lehmann desarrolla sus actividades. 

1-desktop

Por último, la UCSF generará una propuesta formativa sobre "Derecho y gestión de viveros inclusivos", donde también impulsará un taller sobre el marco jurídico de viveros de especies forestales, conjuntamente con colaboradores de la Lehmann. 

De esta manera, la Lehmann refuerza su compromiso con la Sustentabilidad Ambiental, tal como lo declama su Visión. 

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.