El tiempo - Tutiempo.net

Colonias de verano comprometidas con el ambiente

Continuando con el trabajo realizado durante el año pasado, el Municipio pone a disposición al equipo de Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable para visitar los espacios que quieran sumarse, con diferentes actividades lúdicas donde la diversión formará parte del aprendizaje.

Locales04/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-04 a las 11.55.24

Durante los meses de enero y febrero, el programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable lleva adelante iniciativas lúdicas para llegar a quienes asisten a las colonias de vacaciones de la ciudad, teniendo presente que los más pequeños son agentes multiplicadores y voceros del mensaje ambiental en sus casas y con sus amigos.

La iniciativa, destinada a menores de 3 a 12 años que asisten a los establecimientos de veraneo, busca fortalecer el conocimiento respecto a la correcta separación de residuos que generamos en nuestros domicilios y en los espacios que compartimos. También, sumar compromisos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti y prevenir el dengue. 

Bajo la premisa de que la conciencia ambiental no se toma vacaciones, las Promotoras Ambientales que realizan el trabajo en territorio, llegan a las instituciones con juegos, material e información, para ayudar a las infancias a comprender las relaciones entre hechos sociales y fenómenos naturales de manera didáctica, contribuyendo activamente, con la defensa y conservación del ambiente.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló al respecto que “esta semana iniciamos las visitas a las colonias de vacaciones; una actividad que llevamos adelante nuevamente porque tiene muy buenos resultados en lo que respecta a la concientización y también al trabajo articulado con las instituciones locales y los responsables de cada uno de esos espacios”.

“Resulta fundamental seguir informando sobre gestión de residuos y continuar trabajando en la prevención del dengue. En aquellos lugares donde los más pequeños ya tienen incorporada esta información, sumaremos otros temas como la movilidad sustentable, el valor del cuidado y protección de los espacios verdes, no solo porque es importante para formar ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente, sino porque recordemos que en nuestro país desde el año pasado, la educación ambiental es un derecho. En la ciudad queremos seguir trabajando en este sentido”, finalizó.

Imagen de WhatsApp 2023-01-04 a las 11.55.23

Temas y actividades

Sobre las actividades que se llevarán adelante, la responsable de Educación Ambiental, Antonela Kern, destacó que “el contenido fue pensado por temas. Vamos a informar sobre residuos: cómo se separa, cómo y cuándo se disponen, caracterización y reconocimiento de los tipos de residuos. En tanto, sobre dengue, se hará foco en la prevención: características del mosquito, hábitos, elementos que favorecen el desarrollo de vectores, posibilidades de eliminarlos, y también los síntomas de la enfermedad en caso de contraerla. Pero además, sumamos movilidad sustentable, cuidado de los recursos y espacios verdes”.

“La información se transmite a través de actividades lúdicas. Uno de los juegos es una mancha donde dos participantes se disfrazan, uno es el mosquito con poder para dejar quietos al resto de los participantes y el otro caza mosquitos que ayuda a  que puedan volver a moverse. Otro es una posta de desafíos, donde existirá un circuito que los grupos irán recorriendo a medida que resuelven lo que se les propone. También este año, sumamos un recorrido en bicicleta por la ciudad con el objetivo de fomentar el uso de la bici, la actividad física y el uso de los espacios verdes en los niños. Y una visita al Bosque Besaccia en el cual los participantes podrán disfrutar de un recorrido por el lugar, juegos y un picnic”, cerró la responsable de Educación Ambiental.

Cualquiera de las actividades que las instituciones decidan trabajar, finalizarán con una carta compromiso de los niños y las niñas sobre qué acciones realizarán a partir de este año para cuidar el ambiente. Las mismas serán pegadas en un afiche, en un lugar visible, para que todos los días que vayan a la colonia puedan recordarlo. 

Colonias interesadas

Todas las colonias de la ciudad que quieran sumarse a la iniciativa y colaborar activamente para poder generar estos espacios de encuentro, pueden contactarse con el IDSR al (03492) 507945 o al mail [email protected].

Te puede interesar
7f62fb4e-e373-407c-85c4-b1928fd98d6e

MARSICO: “NO VOY A CALLAR ANTE UN CANDIDATO IMPROVISADO COMO DELLASANTA, QUE MIENTE”

Redacción
Locales19/06/2025

“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.

46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

Lo más visto
3115cace-6621-4a63-9385-09ce6bb4dbfb

Elecciones en Atilra

Redacción
Regionales27/06/2025

A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.

Captura de pantalla 2025-06-30 135108

Elecciones en Santa Fe.

Redacción
Provinciales30/06/2025

En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista