El tiempo - Tutiempo.net

El Centro de Documentación Rápida Municipal realizó 7.000 trámites durante el 2022

“El balance es más que positivo”, indicó la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, al referirse al trabajo llevado adelante.

Locales03/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-03 a las 18.25.39

La Municipalidad de Rafaela cuenta con el Centro de Documentación Rápida Municipal (CDRM) desde el año 2014 para que los vecinos y vecinas puedan realizar su DNI y pasaporte.

La coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, repasó el trabajo realizado durante el 2022 y contó: “El balance del CDRM es más que positivo. Se realizaron 7.000 trámites de documentación, de los que 2.200 corresponden al dispositivo de Rafaela en Acción y 4.800 son los que se tramitaron en la Oficina. Entre ellos se puede nombrar pasaporte, pasaporte express, DNI y DNI express”.

Además, “se habilitó un nuevo sistema en donde se puede acceder al DNI gratuito de manera automática de acuerdo a lo establecido en el artículo 13 de la ley 27611”.

En cuanto a los precios, Macagno detalló que “el DNI cuesta 300 pesos, el DNI express 1.500, el pasaporte 4.000 pesos y el pasaporte express 7.500 pesos. Cuando nos referimos a express hacemos alusión a la posibilidad de que entre las 48 a 96 horas hábiles podamos tener nuestro DNI o pasaporte en domicilio”, cerró. 

Recordemos que el Centro de Documentación Rápida Municipal funciona en Hipólito Yrigoyen 421, de 7:00 a 13:00. La atención se realiza por orden de llegada. Por consultas se puede llamar al teléfono 453178 o por mensaje de texto al WhatsApp 3492 59 9449.

Asimismo, se encuentran funcionando los CTB del barrio 2 de Abril, Barranquitas y Monseñor Zazpe, de 9:00 a 12:00, para quienes quieran acercarse para ser asesorados.

¿Qué trámites puedo gestionar?

Los trámites específicos que se pueden realizar son la actualización DNI de menor (entre 5 y 8 años), actualización DNI de mayor (14 años); solicitud de nuevo ejemplar de DNI / Cambio de domicilio / DNI año cero (recién nacido), cambio de domicilio y solicitud o renovación de pasaporte.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).