
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
Continuando con las gestiones iniciadas para la búsqueda de financiamiento, en el marco del Encuentro Mundial de Cambio Climático desarrollado en Egipto, el intendente Luis Castellano se reunió con la Ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Erika Gonnet, para avanzar en el proyecto del Parque Regional Ambiental Metropolitano de Rafaela.
Locales01/01/2023En la sede del Ministerio de Santa Fe, el intendente Luis Castellano se reunió con la ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Erika Gonnet, para evaluar etapas del proceso y detalles del diseño de lo que será el Parque Regional Ambiental Metropolitano de Rafaela.
La ciudad de Rafaela cuenta con un ambicioso proyecto: un parque regional con desarrollo ecosistémico de 66 hectáreas, que se concretará en el suroeste de la ciudad.
Para poder avanzar en su ejecución, durante el Encuentro Mundial de Cambio Climático desarrollado en Egipto en noviembre de 2022, Rafaela y la Provincia de Santa Fe mantuvieron numerosas reuniones con organismos que prestan financiamiento para este tipo de iniciativas.
Los resultados fueron alentadores ya que se dieron importantes negociaciones. Entre ellas, con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), una institución que tiene como objetivo la cooperación en el desarrollo en proyectos vinculados al clima, la biodiversidad, la paz, la educación, el desarrollo urbano, la salud y la gobernanza.
Avanzando en esta línea, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, se reunieron con la ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Erika Gonnet, y su equipo de trabajo.
Teniendo presente que el espacio será de gran importancia para Rafaela y la región, durante el encuentro, cada uno de las y los funcionarios presentes, realizaron aportes acerca de las diversas acciones que se tienen planificadas. Se expusieron las etapas del proyecto, el alcance de la obra y los detalles del diseño. También, los beneficios ambientales y sociales que este espacio significa para la ciudad.
Al respecto, Gonnet explicó: “Ya nos encontramos con el Intendente de Rafaela en la Cumbre Mundial de Cambio Climático, y allí también establecimos reuniones con la Agencia Francesa para el Desarrollo, para poder avanzar en el financiamiento de este proyecto tan importante para la región”.
“En la ciudad de Rafaela, como en otras localidades de la provincia de Santa Fe, se vienen llevando adelante acciones ambientales concretas, como lo es el Parque Regional Metropolitano; una iniciativa significativa para la ciudad, que vienen trabajando desde hace tanto tiempo y que nosotros acompañamos”, finalizó.
A su turno, Luis Castellano destacó: “Continuando con las gestiones que venimos desarrollando para la búsqueda de financiamiento para nuestro parque, visitamos la ciudad de Santa Fe para encontrarnos con la ministra Erika Gonnet. Estamos cada vez más cerca de poder concretar este proyecto”.
“Es una necesidad desde el punto de vista recreativo para Rafaela y la región, tener un lugar para el esparcimiento. Pero fundamentalmente, un lugar con una gran masa arbórea que integre ocio, naturaleza, deporte y recreación; un espacio que genere el encuentro de quienes vivimos en la ciudad”, finalizó.
Características
El parque ambiental dotará de un espacio verde público a la ciudad, y también a la región, por sus dimensiones y su vocación ambiental, recreativa y social integradora en usos.
La idea principal es mostrar, entender, educar y hacer expresiva la relación del agua como elemento natural dinámico, en esta área donde una serie de lagunas y canales retardan la llegada del agua a la ciudad en caso de intensas lluvias.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.