El tiempo - Tutiempo.net

Sunchales: avances decisivos en la obra del Sunchalote a dos años de gestión

La Municipalidad informó el estado actual de las obras en el loteo Sunchalote, a dos años de haber asumido el desafío de ordenar y reactivar un proyecto que, en diciembre de 2023, se encontraba sin servicios, sin documentación completa y sin condiciones mínimas de habitabilidad para sus adjudicatarios.

Regionales28/11/2025RedacciónRedacción
Cloacas_Sunchalote_01
la obra de cloacas en la ciudad de Sunchales.

La Municipalidad de Sunchales dio a conocer un informe actualizado sobre la situación del loteo Sunchalote, a dos años de haber asumido la responsabilidad de ordenar y reactivar un proyecto que, en diciembre de 2023, se encontraba prácticamente paralizado. En aquel momento, el desarrollo no contaba con ninguno de los servicios esenciales, la documentación técnica presentaba irregularidades y los terrenos adjudicados carecían de condiciones mínimas de habitabilidad.

En noviembre de 2025, el panorama es notablemente diferente. El servicio de agua potable y la red cloacal ya se encuentran finalizados y funcionando, mientras que la obra de energía eléctrica registra un avance del 90 por ciento, con toda la infraestructura ejecutada y el convenio de concesión firmado. El único paso pendiente para su habilitación es la aprobación administrativa final por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). El proyecto técnico fue presentado el 14 de febrero de este año, por lo que, una vez otorgada la autorización, podrá efectuarse la conexión y poner en marcha el servicio.

En cuanto a la situación legal y técnica, el loteo inició esta gestión sin categorización ambiental y con un proyecto hídrico que presentaba irregularidades y trabajos incompletos. Tras dos años de intervención, se encuentran en su etapa final las obras hídricas complementarias necesarias, mientras que los conforme de obra avanzan hacia su presentación definitiva, un paso clave para regularizar el desarrollo y otorgar mayor seguridad jurídica a los adjudicatarios.

A este escenario se sumaba un tercer inconveniente: la suspensión de fondos nacionales, lo que había frenado cualquier tipo de avance. Con todos los terrenos vendidos y adjudicados, pero sin servicios ni infraestructura básica, las familias enfrentaban una situación de incertidumbre que se prolongaba desde hacía años. La actual gestión retomó cada obra prioritaria, ordenó la documentación técnica y logró reinstalar previsibilidad en un proyecto que había quedado detenido.

Hoy, el Sunchalote muestra un cambio sustancial respecto de su estado inicial. Cuenta con agua y cloacas en funcionamiento, energía eléctrica próxima a habilitarse y un proceso administrativo que se encamina hacia la regularización final. Según destacaron desde el municipio, este progreso significa “certeza, tranquilidad y la posibilidad real de avanzar”, especialmente para los adjudicatarios que esperan construir su vivienda.

En solo dos años, el loteo pasó de una situación crítica, sin servicios y con el avance detenido, a un escenario de crecimiento sostenido y obras concretadas. Para la comunidad sunchalense, se trata de un paso clave hacia la consolidación de un espacio que, a partir de estas mejoras, podrá finalmente proyectarse como un nuevo sector urbano en condiciones adecuadas para el desarrollo habitacional.

Te puede interesar
Lo más visto