El tiempo - Tutiempo.net

La intendenta de Colonia Vignaud participará de la Misión RAMCC a Chile

La propuesta tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación entre gobiernos locales de Argentina y Chile, promoviendo el intercambio de políticas públicas, estrategias de acción climática y experiencias de desarrollo sostenible.

Regionales02/11/2025RedacciónRedacción
Evangelina Vigna
Evangelina Vigna

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna, fue convocada para integrar la “Misión RAMCC a Chile”, una iniciativa internacional de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en Santiago de Chile.

La propuesta tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación entre gobiernos locales de Argentina y Chile, promoviendo el intercambio de políticas públicas, estrategias de acción climática y experiencias de desarrollo sostenible.

En representación de la provincia de Córdoba, Vigna participará junto a funcionarios de Etruria y Bell Ville, mientras que por Santa Fe lo harán, entre otros, representantes del municipio de Ceres.

Durante la misión, los participantes mantendrán una reunión con la Asociación Chilena de Municipalidades, en la que se firmará un convenio de cooperación, y realizarán visitas a espacios académicos como el Departamento Universitario Obrero Campesino de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de encuentros con municipios locales para conocer sus políticas ambientales.

La jefa comunal de Colonia Vignaud, quien forma parte de la Comisión de Relaciones Internacionales de la RAMCC, destacó la importancia de este tipo de experiencias:

“La participación en estas actividades, junto a organismos como la CEPAL, nos abre oportunidades para gestionar inversiones, fortalecer proyectos educativos y potenciar acciones locales con una mirada regional”, expresó Vigna.
La política ambiental impulsada por el municipio de Colonia Vignaud ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, especialmente por su adhesión al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.

Entre las principales acciones se destacan la reducción de gases de efecto invernadero, la gestión integral de residuos sólidos y electrónicos, el uso eficiente de la energía, la reforestación con especies nativas y el fomento de la economía circular, destinando los recursos generados a programas educativos y de concientización ambiental.

Además, el municipio trabaja en un proyecto de generación de energía a partir de residuos pecuarios mediante un biodigestor, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

Te puede interesar
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.