El tiempo - Tutiempo.net

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Regionales28/10/2025RedacciónRedacción
Vivienda Correa 2025
Vivienda Correa 2025

Además de las obras de infraestructura, la Comuna de Ramona continúa impulsando políticas de fortalecimiento cultural, ambiental y social que reafirman su identidad comunitaria.

En el plano ambiental, se concretó el censo de arbolado urbano, realizado mediante la aplicación CenArb —herramienta desarrollada por la Red de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC)—, convirtiéndose Ramona en la primera localidad de la red en finalizar este relevamiento.
El estudio permitió contabilizar 2.250 ejemplares pertenecientes a 50 especies diferentes, siendo el fresno la variedad predominante, con el 60,1% del total.

Plaza aérea

La Plaza Sarmiento se posiciona como el principal espacio verde, con 423 árboles de 33 variedades, que en conjunto absorben más de 110 kilos de CO₂ por año, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático.
Toda la información fue cargada en un sistema georreferenciado que permitirá una gestión más eficiente de podas, plantaciones y mantenimiento.

En el plano cultural, el Gobierno provincial, a través de la Ventanilla Única de Eventos, concretó el aporte económico comprometido para la Fiesta Provincial de los Ravioles, una de las celebraciones más emblemáticas de la comunidad.
Este acompañamiento no solo garantiza la continuidad del evento, sino que también resalta su valor como patrimonio gastronómico y piamontés, además de su carácter solidario, ya que los fondos recaudados benefician al Centro Cultural y Deportivo, la Agrupación Scouts San Ramón Nonato y el SAMCo local.

La conjunción de políticas ambientales, culturales y sociales demuestra que Ramona sigue creciendo con una mirada integral, donde el desarrollo, la sostenibilidad y la participación ciudadana van de la mano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.