El tiempo - Tutiempo.net

María Juana dice presente en el Segundo Festival Internacional de Literatura de Santa Fe

El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.

Regionales08/10/2025RedacciónRedacción

La localidad de María Juana participará activamente en el Segundo Festival Internacional de Literatura de Santa Fe (FILSF), una propuesta cultural de gran envergadura que se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre, con actividades en diferentes espacios culturales de la ciudad capital y zonas cercanas.

En esta edición, el Taller Literario Comunal de María Juana estará representado por Alfredo Castelli, quien integrará la nómina de más de 100 escritores provenientes de toda la provincia —incluyendo ciudades como Rosario, Reconquista, Rafaela, Ceres, Gálvez, Esperanza, Coronda, Santo Tomé, Sauce Viejo y Santa Fe— reafirmando el compromiso de María Juana con la cultura, la literatura y la promoción de la palabra.

El Festival Internacional de Literatura de Santa Fe ha sido declarado de interés por el Ministerio de Educación y contempla una intensa agenda educativa y cultural. Como parte de sus actividades, más de 50 autores visitarán escuelas en Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Colastiné, Nelson y Paraná, llevando la literatura directamente a las aulas en un valioso intercambio con estudiantes y docentes.

A partir del jueves 9, el festival abre sus puertas al público general, con lecturas, charlas, peñas nocturnas y micrófono abierto en los siguientes espacios:

Patio de Radio Cultura – jueves 9, desde las 20:30 h
Sede de ATE (San Luis 2854) – viernes 10 y sábado 11, de 21 a 24 h
Casa de la Cultura – viernes y sábado, de 16 a 20 h
Museo de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas – domingo 12, con el cierre del festival
La presencia de María Juana en este festival no solo fortalece los lazos con otras comunidades culturales de la provincia, sino que también visibiliza el trabajo literario local y el valor de la palabra como puente entre generaciones.

Desde la organización se celebró la diversidad de voces participantes, el compromiso de los autores y la posibilidad de acercar la literatura a nuevos públicos, en un marco de encuentro, arte y reflexión colectiva.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.